La Secretaría de Educación Pública anunció un nuevo plan de estudios en el que abundan conceptos ideológicos y donde se propone cambiar el papel de la escuela y los maestros.
La dependencia considera que “las reformas a la educación en los últimos 30 años reproducen la desigualdad, el racismo y el clasismo“.
Según la SEP, este modelo ha contribuido a problemas, como el abandono escolar, y el bajo rendimiento académico, que es “medido” por las pruebas estandarizadas a gran escala.
Cuestiona que dicha visión haya sido acordada con organismos, como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y más recientemente con el Banco Mundial, la OCDE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial de Comercio (OMC).
En este programa, que implementará la SEP a manera de un plan piloto en alrededor de mil escuelas de todo el País, dos meses después de iniciado el ciclo escolar 2022-2023, se describe que en la educación en México ha dominado una “lógica colonial“.
Agencia.