lunes, junio 30, 2025
Mas
    HomeMexicoReabren frontera de EU con México tras avances en lucha contra gusano...

    Reabren frontera de EU con México tras avances en lucha contra gusano barrenador; apertura será el próximo 7 de julio

    Publicado el

    La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollings, anunció este lunes la reapertura de la frontera sur con México para el ingreso del ganado vacuno, bisontes y equinos a partir del 7 de julio de 2025.

    En un comunicado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos destacó la “amplia colaboración entre expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del USDA y sus contrapartes en México para aumentar la vigilancia, detección y esfuerzos de erradicación del gusano barrenador del ganado (NWS, por sus siglas en inglés)” y declaró que, en esas circunstancias, Estados Unidos “está listo para iniciar una reapertura por etapas de los puertos del sur, comenzando con Douglas, Arizona”.

    El USDA dijo que “se han logrado avances en varias áreas críticas desde que se cerraron los puertos el 11 de mayo, incluyendo: la resolución de los desafíos con la realización de vuelos en México que ha permitido a nuestro equipo llevar a cabo consistentemente la dispersión estéril de moscas del NWS siete días a la semana y la dispersión de más de 100 millones de moscas cada semana”.

    Estados Unidos envió además cinco equipos con personal del APHIS “para visitar/observar y obtener una comprensión más profunda de la respuesta de México al gusano barrenador y permitirnos la oportunidad de compartir nuestros comentarios. No hemos visto un aumento notable en los casos reportados de gusano barrenador” en México, ni ningún movimiento hacia el norte de NWS en las últimas ocho semanas.

    El USDA anunció el siguiente cronograma para la reapertura de la frontera al ingreso del ganado desde México:

    Douglas, Arizona: 7 de julio

    Columbus, Nuevo México: 14 de julio

    Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio

    Del Rio, Texas: 18 de agosto

    Laredo, Texas: 15 de septiembre

    El USDA dijo estar trabajando con la Secretaría de Salud, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) en esfuerzos de divulgación, educación y capacitación para crear conciencia y poner a los productores en alerta máxima sobre el gusano barrenador, junto con la utilización de su laboratorio central de buen funcionamiento para el diagnóstico de casos. Destacó que aunque “México ha hecho grandes progresos en los controles de movimiento de animales y la vigilancia, el progreso adicional ayudará a asegurar la reapertura de los puertos estadounidenses restantes”.

    Señaló que los controles mejorados de movimiento de animales para detener los movimientos ilegales de animales desde el sur, junto con una vigilancia robusta y mitigaciones de riesgo del gusano barrenador más allá de los puntos de control “serán fundamentales para hacer retroceder el NWS”.

     

     

     

    LO ÚLTIMO

    Matamoros avanza: en ocho meses, la actual administración ha reparado 115 caídos

    H. Matamoros, Tamaulipas.- Con acciones firmes y compromiso constante, el Gobierno Municipal avanza en...

    Convive alcalde Beto Granados con vecinos de la colonia Alberto Carrera Torres

    H. Matamoros, Tamaulipas.- Con el compromiso de mantenerse cercano a la ciudadanía, el presidente...

    Histórico tercer lugar mundial para tamaulipeco Alejandro Anaya en rodeo

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El tamaulipeco Alejandro Anaya Hernández hizo historia para México al conseguir el...

    Recibe alcalde a grupo de animación invitado al Carnaval de Veracruz 2025

    H. Matamoros, Tamaulipas – En un ambiente de entusiasmo y orgullo, el alcalde, Beto...