martes, agosto 5, 2025
Mas
    HomeMundoRechaza Netanyahu acuerdo de Hamas para cese al fuego

    Rechaza Netanyahu acuerdo de Hamas para cese al fuego

    Publicado el

    El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó las exigencias de Hamas para un cese del fuego y prometió seguir adelante con la ofensiva militar en la Franja de Gaza hasta que consiga “la victoria absoluta”.

    Netanyahu hizo los comentarios el miércoles poco después de reunirse con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que ha estado viajando en la región con la esperanza de conseguir una tregua.

    “Estamos en camino de conseguir una victoria absoluta”, dijo Netanyahu y añadió que el operativo durará meses, no años.

    “No hay otra solución”.

    Descartó cualquier acuerdo que deje a Hamas en control parcial o total de Gaza. También dijo que Israel es la “única potencia” capaz de garantizar la seguridad a largo plazo.

    Netanyahu también pidió que se reemplace la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

    Se tiene previsto que Blinken ofrezca una conferencia de prensa este miércoles por la tarde.

    Previamente, Blinken había dicho que “hay mucho trabajo por delante” para resolver las discrepancias entre Israel y Hamas sobre un nuevo cese al fuego y una liberación de rehenes, luego que la milicia palestina presentó las condiciones que contradicen los objetivos del operativo militar israelí.

    Hamas presentó un plan de tres fases que se desarrollaría a lo largo de cuatro meses y medio, en respuesta a la propuesta elaborada por Estados Unidos, Israel, Qatar y Egipto. Según éste, todos los rehenes quedarían libres a cambio de cientos de palestinos encarcelados por Israel, incluyendo insurgentes destacados, y el final de la guerra.

    El Presidente estadounidense, Joe Biden, ha dicho que las exigencias del grupo insurgente eran “un poco exageradas” pero que las negociaciones continuarán.

    En el enfrentamiento más letal en la historia del conflicto han muerto más de 27 mil palestinos, vecindarios enteros han sido arrasados, la inmensa mayoría de la población de Gaza se ha visto obligada a abandonar sus hogares y un cuarto de la población no tiene qué comer.

    Grupos insurgentes de la región respaldados por Irán han perpetrado ataques, principalmente contra objetivos estadounidenses e israelíes, en solidaridad con los palestinos, lo que provocó represalias mientras aumenta el riesgo de que el conflicto se expanda.

    Israel sigue profundamente conmocionado por el ataque de Hamas el 7 de octubre que dejó unas mil 200 personas muertas, en su mayoría civiles, además de tomar unos 250 rehenes, de los cuales casi la mitad siguen cautivos en Gaza.

    Crece la miseria en Gaza

    En Gaza, donde los palestinos anhelan el final de unos combates que han sacudido todos los aspectos de sus vidas, se habla poco de los grandes acuerdos diplomáticos.

    “Rezamos a Dios para que esto termine”, dijo Ghazi Abu Issa, quien huyó de su casa y se refugió en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro del enclave.

    “No hay agua, ni electricidad, ni comida ni baños”.

    Quienes viven en tiendas de campaña se han visto afectados por las lluvias y las inundaciones invernales.

    “Nos han humillado”, agregó.

    Madres con bebés recién nacidos no han conseguido leche ni pañales, y si se consiguen son a precios sumamente inflados. Algunas les están dando comida sólida a los bebés menores de 6 meses a pesar de los riesgos a la salud que eso conlleva.

    La cifra de palestinos muertos en el conflicto ascendía a 27 mil 707 personas, indicó el Ministerio de Salud en Gaza. Eso incluye 123 cadáveres traídos a hospitales en las últimas 24 horas, dijo el Ministerio el miércoles. Por lo menos 11 mil heridos necesitan ser evacuados con urgencia de Gaza, añadió.

    El Ministerio no distingue entre víctimas civiles y combatientes, pero sostiene que dos tercios de los fallecidos son mujeres y menores.

    Israel ha ordenado a los palestinos evacuar áreas que conforman dos tercios del pequeño enclave costero. La mayoría de los desplazados están atestados en el pueblo sureño de Rafah, cerca de la frontera con Egipto, muchos de ellos en saturados albergues administrados por la ONU.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Gobernador de Tamaulipas condena ataque al delegado de la FGR

    El gobernador Américo Villarreal Anaya condenó el crimen del delegado de la Fiscalía General...

    Refuerza Beto Granados la seguridad en Matamoros con entrega de equipo y uniformes a la Policía Turística

    Con el firme compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad en Matamoros, el Presidente Municipal...

    “Martes en tu colonia” llega a Lomas de San Juan, con la presencia del alcalde Beto Granados

    Este martes 5 de agosto, el Gobierno de Beto Granados invita a los vecinos...

    Reanuda la UAT labor administrativa

    Luego de concluir el período vacacional de verano, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)...