viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeTamaulipasRechaza Tamaulipas dar empleo a migrantes

    Rechaza Tamaulipas dar empleo a migrantes

    Publicado el

    Benito López/Agencia Reforma

    CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaria del Trabajo de Tamaulipas, Estela Chavira, rechazó que se vaya a dar empleo a los migrantes que lo soliciten, luego de que el Presidente López Obrador les ofreció 40 mil puestos en el sector maquilador de la frontera a nivel nacional.

    En entrevista, Chavira precisó que la semana pasada se reunió con la Secretaria del Trabajo a nivel nacional, Luisa María Alcalde, y que no recibió ninguna petición formal para emplear a los indocumentados.

    La funcionaria detalló que el estado cuenta con unas 15 mil vacantes, pero dijo que solo son para la población tamaulipeca y los mexicanos que sean repatriados de Estados Unidos a la entidad.

    “No tenemos nosotros ni de parte del Gobernador, ni de parte de la (Secretaria del Trabajo y Previsión) federal, ni de parte del Presidente alguna instrucción formal”, subrayó.

    “Somos muy respetuosos de la instrucción, tanto del Presidente de la República, como del Gobernador y en tanto nosotros tengamos alguna información por supuesto que se las vamos a compartir, pero no tenemos como tal una instrucción”, agregó.

    Además, Chavira puntualizó que en Tamaulipas sólo se podrá emplear a migrantes que comprueben la estancia legal en el país.

    “El Servicio Nacional de Empleo tiene reglas muy específicas y de acceder a la bolsa de trabajo alguna persona que no sea mexicano, en primer término debe tener su condición migratoria en orden, ese es el punto número uno”, aseveró.

    “Ahorita los lineamientos son para tamaulipecos o algún mexicano que transita o permanece aquí en Tamaulipas, pero tiene que ser mexicano”.

    “Pero nuestro enfoque ahorita es los tamaulipecos, los mexicanos y por supuesto somos humanos en este gobierno y estaremos atentos a cualquier instrucción”.

    En la frontera de Tamaulipas se tiene un censo de al menos 5 mil migrantes, en su mayoría en albergues de Nuevo Laredo.

    El Alcalde de este Municipio, Enrique Rivas, dijo que desde el pasado viernes, luego del acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos, se comenzó a recibir a indocumentados de otras entidades que tramitaron su visa humanitaria y están a la espera de que les llegue o se las rechacen.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...