viernes, octubre 3, 2025
Mas
    HomeMexicoReclama SFP 20 mil mdp a estados

    Reclama SFP 20 mil mdp a estados

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.-  La Secretaría de la Función Pública (SFP) requirió a 31 entidades del país reintegrar a la Tesorería de la Federación 20 mil 177.6 millones de pesos que no fueron debidamente justificados dentro de los procesos de auditoría realizados entre 2013 y 2018.

    De acuerdo con el Primer Informe de Labores de la SFP, las cinco entidades que deberán regresar una mayor cantidad de recursos son Veracruz, con 3 mil 606.6 millones de pesos; Nuevo León, con 2 mil 633.5 millones de pesos; Zacatecas, con 2 mil 320.6 millones de pesos; Michoacán, con mil 290.4 millones de pesos y Nayarit, con mil 168.5 millones de pesos.

    El reintegro de los recursos se requirió luego de que al mes de agosto pasado la entidades no pudieron solventar debidamente las observaciones que les formularon los auditores.

    “Los gobiernos de los estados deben realizar los reintegros correspondientes por un monto de 20 mil 177.6 millones de pesos, debido a que no se aportaron mayores elementos para ser solventadas”, indica el Informe.

    El único estado que registra cero observaciones y por tanto no se le requirió la devolución de recursos es Querétaro.

    El Informe detalla que existen otros 25 mil 907.3 millones de pesos en los cuales subsisten distintas observaciones que deberán ser solventadas o bien sobre las que las contralorías estatales deberán de iniciar procedimientos de responsabilidad administrativa.

    Como parte de esta última cifra están 13 mil 651.9 millones de pesos que corresponden a 3 mil 550 observaciones que fueron formuladas en su momento y que los entes auditados no solventaron oportunamente, por lo que las contralorías estatales deberán acreditar los dictámenes de prescripción correspondientes.

    “En este caso, para la solventación, esas instancias están obligadas a iniciar los procedimientos administrativos para identificar los servidores que incurrieron en la falta de atención de esas observaciones”, indica.

    Para fortalecer los procesos de auditoría y fiscalización de los recursos públicos que se asignan a las entidades federativas, la SFP se coordina con las contralorías estatales y ha firmado convenios de colaboración e intercambio de información.

    “A la fecha, la Secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros ha sostenido veinte reuniones de trabajo con igual número de gobernadores, a fin de establecer canales de comunicación y reforzar los trabajos de coordinación, que en los sexenios anteriores eran prácticamente nulos”, destaca el Informe.

    LO ÚLTIMO

    Tamaulipas abrirá sus puertas al mundo con la tercera llamada del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

    Este 03 de octubre dará inicio la 32.ª edición del Festival Internacional en la...

    Comparte el rector logros y proyectos con estudiantes de la Facultad de Derecho Victoria

    Al encabezar un recorrido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV),...

    La fiesta del FIO comienza hoy en Matamoros, con globos espectaculares

    Hoy viernes 3 de octubre, el alcalde Beto Granados invita a las familias matamorenses...

    Impulsa Américo transformación del sur de Tamaulipas con promoción turística y obras estratégicas

    La zona sur del estado se ha consolidado como centro de encuentro, con importantes...