NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- Dirección de Protección Civil y Bomberos exhorta a la ciudadanía a prevenir accidentes y tener saldo blanco como en la celebración de la Navidad.
Con el objetivo de prevenir accidentes durante los festejos del 31 de diciembre, la Dirección de Protección Civil y Bomberos (PCyB) recomienda evitar el uso de pirotecnia y disparos al aire.
El jefe de Servicios Hospitalarios de PCyB, Joel Silva Pulido, mencionó que lo ideal es no utilizar pirotecnia, sin embargo, si ya la tienen, recomendó a los padres de familia supervisar en todo momento a los menores de edad cuando la manipulen.
“Recomendamos que los padres que estén al pendiente de los niños y niñas, hay juegos pirotécnicos de gran escala que pueden ser peligrosos. No deben dejar que manejen estos artefactos y los adultos que los utilicen extremar precauciones para evitar quemaduras”, dijo Silva Pulido.
Entre las recomendaciones emitidas se encuentra el no tratar de encender algún cuete que en su primer intento no funcionó; no guardar la pirotecnia en la ropa; no encenderlos en la mano; evitar lanzar los objetos cerca de vehículos y viviendas para evitar incendios; y sobre todo recordar que estos productos pueden dañar la retina debido a la onda explosiva.
En cuanto a los disparos al aire, Silva Pulido destacó que es más común escuchar disparos el día 31 de diciembre, por lo que exhortó a la comunidad a evitar el uso de armas de fuego, ya que toda bala que sube tiende a bajar y puede causar daño a alguna persona.
Por lo que solicitó abstenerse de esta acción para mantener un saldo blanco como el que se registró la noche del 24 en cuanto al uso de estos artefactos.
Para el 1 de enero y la siguiente semana en que los menores continúan de vacaciones, Silva Pulido recomendó a los padres de familia a extremar los cuidados en el hogar para evitar accidentes, y de visitar algún espacio recreativo, supervisar en todo momento a los más pequeños.
La noche del 31 de diciembre, elementos de PCyB laborarán para atender cualquier contingencia, los números de auxilio son el 712-2124, 712-3030 y el 911.