lunes, abril 7, 2025
Mas
    HomeMundoRegistran 25 muertos por lluvias torrenciales en Bolivia

    Registran 25 muertos por lluvias torrenciales en Bolivia

    Publicado el

    LA PAZ.- El gobierno de Bolivia declaró hoy emergencia nacional como consecuencia de las severas inundaciones originadas por las intensas lluvias, que han dejado al menos 25 muertos, 27 desaparecidos y más de 18 mil familias afectadas, informó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

    “Hoy, el gabinete ha emitido un decreto supremo declarando la emergencia nacional por las lluvias, deslizamientos, desbordes y severas granizadas que han afectado diferentes departamentos”, dijo Zavaleta a la prensa al término de una reunión del gabinete ministerial junto con el presidente Evo Morales.

    Precisó que ya son 61 municipios declarados en desastre o emergencia y por lo tanto correspondió emitir una declaratoria de emergencia nacional para autorizar el uso de recursos económicos extraordinarios y disponer la movilización permanente de personal de defensa civil y de efectivos militares.

    Anunció que el Ministerio de Defensa instruyó al servicio de Defensa Civil y a las Fuerzas Armadas que se mantengan en situación de “alerta permanente” para atender situaciones de emergencia durante los feriados de carnaval, que comienza mañana jueves y termina el próximo 5 de marzo.

    Zavaleta apuntó que tres de los nueve departamentos de Bolivia: La Paz, Potosí (sur) y Chuquisaca (centro-sur), así como un tercio de los 339 municipios habían declarado emergencia regional previamente, según el diario boliviano La Razón.

    De acuerdo con el reciente balance de Defensa Civil, las inundaciones han causado la muerte de 25 personas, además hay 27 desaparecidas, unas 18 mil 183 familias afectadas, 59 viviendas destruidas y casi 19 mil hectáreas de cultivos perdidas.

    El Servicio Nacional de Meteorología (Senamhi) de Bolivia declaró alerta roja, por riesgo de desbordes e inundaciones, en varias cuencas de ríos afluentes del Amazonas y de la región andina occidental. La temporada de lluvias, que se prolonga regularmente de octubre a marzo, podría prolongarse este año hasta abril, con más intensidad que la habitual, advirtió el Senamhi.

    Con información de: Notimex

    LO ÚLTIMO

    Refuerzan brigadistas de la SEDUMA combate a incendio de pastizales en Tula

    Con el objetivo de salvaguardar los recursos naturales y frenar el avance del fuego,...

    Se integra Tamaulipas al Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización

    Para impulsar el desarrollo de las capacidades tecnológicas y brindar un servicio a la...

    Nombran del Jardín de Niños Mirna Elizabeth Guajardo Hernández

    En un emotivo acto, el alcalde de Matamoros, Beto Granados Fávila, encabezó la ceremonia...

    Exhorta alcalde Beto Granados a evitar el alcohol al volante

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, emitió un llamado urgente a la población para...