viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMexicoRegistran 28 mil 741 homicidios en 10 meses

    Registran 28 mil 741 homicidios en 10 meses

    Publicado el

    Antonio Baranda/Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO, México.- Entre enero y octubre hubo 28 mil 741 víctimas de homicidio doloso, cifra 2.1 por ciento mayor a la registrada en el mismo periodo del año pasado, que sumó 28 mil 125, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    De mantenerse en los mismos niveles durante el último bimestre, este 2019 cerrará como el año más violento de que se tenga registro.

    El Gobierno federal ha presumido un “punto de inflexión” en la tendencia de crecimiento de los homicidios dolosos, y ha pedido tiempo para que ese delito comience a bajar.

    No obstante, las cifras siguen siendo más altas que las registradas el último año de Gobierno de Enrique Peña Nieto (2018), que hasta el momento es el más sangriento por lo menos desde 1997.

    En octubre, las Fiscalías y Procuradurías estatales reportaron 2 mil 866 casos de homicidio doloso, 38 víctimas más que en septiembre.

    Las entidades con más víctimas el mes pasado fueron Guanajuato, con 305; Baja California, con 235; Chihuahua, con 217; Michoacán, con 215; Estado de México, con 196; y Jalisco, con 191.

    En Sinaloa, donde el 17 de octubre se registró el operativo fallido para detener al hijo del “Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán López, hubo 81 casos en octubre.

    Si se compara con septiembre, el mes pasado también aumentó el secuestro (5 por ciento); la extorsión (12.7 por ciento); robo total (6.7 por ciento), y el narcomenudeo (7.1 por ciento), entre otros.
    Sube secuestro 9% y feminicidio 11%
    El secuestro -en el fuero común- también ha repuntado este año en relación con 2018, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    Mientras el año pasado hubo mil 273 víctimas de ese delito en los primeros 10 meses del año, este 2019 sumaron mil 392 en el mismo lapso.

    Es decir, hubo 119 víctimas más, lo que representó un crecimiento de 9.3 por ciento en este delito considerado de alto impacto.

    Otro ilícito que el Gobierno federal considera prioritario, pero que mantiene una tendencia al alza este año, es el feminicidio.

    Entre enero y octubre de 2019, los estados reportaron 833 víctimas de ese delito al SESNSP; en el mismo periodo de 2018, hubo 744, por lo que hubo un aumento de 11.9 por ciento.

    El feminicidio subió a pesar de que el Gobierno lanzó un plan emergente para proteger a mujeres y las niñas, y de que emitió dos Alertas de Género, una para Puebla y otra para el Estado de México.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...