Las advertencias provienen de todo California. En el condado de Marin, justo al otro lado del puente Golden Gate desde San Francisco, hubo cinco muertes sospechosas relacionadas con el fentanilo en sólo dos semanas de febrero.
En South Lake Tahoe, cuatro personas murieron después de compartir bebidas y lo que pensaron que era cocaína durante el domingo del Super Bowl. Las autoridades continúan investigando las muertes de tres personas encontradas este año en un loft del centro de Los Ángeles.
California ha gastado más de mil millones de dólares combatiendo la crisis del fentanilo en los últimos años, pero las muertes siguen aumentando. Los datos estatales más recientes muestran que hubo 7 mil 385 muertes por sobredosis relacionadas con opioides en 2022, más de tres veces más que en 2019. Los funcionarios atribuyen el aumento al fentanilo, el opiáceo sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.
Ahora, para frenar el creciente número de sobredosis, el Gobierno estatal comenzó la distribución de tiras de prueba de fentanilo que pueden detectar el opiáceo en metanfetamina, cocaína y otras drogas y pastillas. En esencia, el programa acepta que las personas consumen drogas ilícitas en un intento por salvar vidas protegiendo contra la ingesta accidental de fentanilo en productos adulterados.
“Los programas de reducción de daños como este son una parte importante de cómo protegemos mejor a las personas, cómo las llevamos al tratamiento”, dijo el Secretario de Salud y Servicios Humanos de California, Mark Ghaly, en un comunicado.
“La vergüenza no es una solución; el apoyo y las políticas basadas en la ciencia sí lo son”.
Socorristas, grupos comunitarios, agencias públicas y las escuelas se encuentran entre las organizaciones elegibles para recibir las tiras de forma gratuita a través del programa financiado por el estado.
Las tiras serán proporcionadas a través del Proyecto de Distribución de Naloxona del estado, que distribuye la droga salvavidas naloxona, también conocida por la marca Narcan, un aerosol nasal que puede revivir a una persona en pocos minutos.
“Es un buen paso”, dijo Chelsea Shover, profesora asistente en residencia en la Escuela de Medicina David Geffen de la UCLA.
“Ninguna solución por sí sola va a resolver la crisis de sobredosis, pero las tiras de prueba, junto con la naloxona y otras estrategias, son una parte importante de la solución”.
El aumento de las sobredosis en California en los últimos años ha llevado a funcionarios a ampliar el acceso a la naloxona en todo el estado, especialmente dado que el fentanilo se ha vuelto más común y, en algunos casos, se encuentra en píldoras adulteradas.
La inclusión de las escuelas en el programa ha recibido críticas en ocasiones por parte de padres que argumentan que podría facilitar el consumo de drogas. Sin embargo, la presencia generalizada de fentanilo significa que una amplia gama de personas están en riesgo, desde adolescentes y asistentes a fiestas hasta personas sin hogar.
Aunque aún no se han publicado cifras estatales sobre muertes por opioides para 2023, hay indicios de que la crisis ha empeorado. En San Francisco, por ejemplo, las muertes relacionadas con opioides se duplicaron el año pasado, alcanzando un récord de 813, de las cuales más de 650 se atribuyeron al fentanilo.
Las tiras de prueba, aunque útiles, son una herramienta de intervención “marginal” en comparación con la naloxona, según Keith Humphreys, psicólogo y profesor de la Universidad de Stanford.
“No es que esté en contra de ellas, simplemente creo que no hacen mucha diferencia de una forma u otra”, dijo.
“Pero la naloxona es un milagro”.
Desde que se lanzó por primera vez el proyecto de distribución de California en 2018, el estado ha distribuido más de 3.9 millones de kits de naloxona, a los que se atribuye haber revertido aproximadamente 250 mil sobredosis.
Dado que las reversas a menudo no se informan, según el departamento de salud y servicios humanos del estado, el número podría ser mucho mayor, y afirmó que el proyecto es “probablemente el programa más grande de su tipo” en los Estados Unidos.
Agencias.