jueves, noviembre 30, 2023
Mas
    HomeMexicoRetienen en Acapulco a cuadrilla de CFE

    Retienen en Acapulco a cuadrilla de CFE

    Publicado el

    Habitantes de la zona suburbana de Acapulco que fueron afectados por el huracán “Otis” retuvieron dos camionetas y a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir el suministro de energía eléctrica en sus domicilios.

    “Llevamos 20 días sin luz y la CFE nos sigue engañando”, denunció una mujer que se identificó con el nombre de Lucero, quien participa en la protesta que se mantiene activa en la Carretera federal Acapulco-Chilpancingo a la altura de la comunidad de Paso Limonero.

    En el bloqueo a la vía federal hubo familias de las colonias Plan de Ayala, Linda Vista, Genaro Vázquez, Sol Azteca, Roberto Esperón y Roberta Cerón que están ubicadas en la entrada de Acapulco y que desde el paso del huracán “Otis”, el pasado 25 de octubre, se quedaron sin el suministro de energía eléctrica, agua y sus viviendas sufrieron daños además de que perdieron sus pertenencias.

    “Aquí no ha llegado nada, solo comida, pero de los demás servicios nada”, dijo Lucero.

    Los inconformes dijeron que hace días los trabajadores de la CFE visitaron sus colonias para darles la instrucción de que abrieran pozos en donde se colocarían los postes de luz.

    Los habitantes ya abrieron los pozos pero las cuadrillas de trabajadores de la CFE no han regresado para realizar los trabajos, de acuerdo a las versiones que contaron los colonos durante la protesta en la vía federal.

    Inicialmente los manifestantes tenían retenidas dos camionetas y un camión de la CFE con varios trabajadores a bordo.

    Pero después de un diálogo que los colonos tuvieron con un mando de la Guardia Nacional (GN) dejaron el paso libre al camión pero no a las dos camionetas y tres trabajadores de la CFE.

    El bloqueo en el carril sur-norte de la carretera es de manera intermitente.

    Durante la protesta, varios hombres que participaban en la protesta encararon a un mando de la GN a quien le gritaron que se estaba comportando de manera prepotente.

    El oficial le pedía al grupo de manifestantes que no cerraran la vía federal.

    “Tienen que buscar el modo para que los escuchen y les den el apoyo”, les decía el militar a la gente.

    “Viene de manera prepotente”, le gritó uno hombre al de la GN.

    Mientras un grupo de inconformes mantuvo el bloqueo en la carretera, otro contingente se llevó a los trabajadores de la CFE a las colonias para que supervisaran el lugar donde ya están los pozos para los postes.

    Los manifestantes denunciaron que a 20 días del paso del huracán “Otis” no hay patrullajes de las fuerzas de seguridad y eso ha provocado los asaltos a las casas habitación.

    “Aquí en donde vivimos no va la Guardia Nacional, Ejército ni la Policía Estatal y eso es aprovechado por los delincuentes que se meten a nuestras casas para robarnos lo poco que nos dejó el huracán”, dijo uno de los colonos.

    Entrevistados durante la protesta, los colonos dijeron que ante la inacción de las autoridades ellos vigilan las calles en las noches para protegerse de la delincuencia y que ya lograron la detención de dos de ellos.

    “Durante la noche no podemos dormir porque tenemos miedo de que nos hagan algún daño”, relató uno de los manifestantes.

    Las colonias donde viven este grupo de manifestantes están ubicadas en la zona suburbana de Acapulco, una de las más marginadas de este puerto.

    El grupo de aproximadamente cien personas denunciaron que hasta el momento no les han entregado los enseres domésticos que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador a las familias afectadas.

    Desde hace días en la conferencia mañanera del presidente ha reiterado que su gobierno entregará un refrigerador, una estufa, un colchón, vajilla y una licuadora a cada una de las familias que perdieron sus pertenencias por “Otis”.

    Este lunes 5 de noviembre, el gobierno federal difundió varios videos donde personal de la Secretaría del Bienestar entrega enseres domésticos a familias de la comunidad de Barra Vieja, en la zona rural de Acapulco.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Con fuerza y corazón avanza Xóchitl en Tamaulipas

    La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, convocó...

    Presenta Américo a la cónsul de Estados Unidos en Matamoros grandes proyectos en marcha

    El gobernador Américo Villarreal Anaya y la cónsul de Estados Unidos en Matamoros, Brianna...

    Participa secretaria de Finanzas de Tamaulipas Adriana Lozano en convención fiscal en Uruguay

    Noviembre 28 de 2023 Montevideo, Uruguay. – La secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas,...

    Grupos Rebeldes, deben irse de Morena: Luis Miguel Iglesias

    Por: Rosalía Quintá Privilegiar la unidad para la elección del 2024, es el objetivo. Reynosa, Tamaulipas...