Revelan proyecto de ley para restringir armas en EU

0
270

WASHINGTON.- Senadores estadounidenses develaron este martes un proyecto de ley para restringir el acceso a las armas de fuego, en una iniciativa bipartidista para contener los tiroteos masivos en el país.

El proyecto de ley de 80 páginas incluye disposiciones que ayudarían a los estados a mantener las armas fuera del alcance de aquellos que se consideran un peligro para ellos mismos o para otros y cerrar el llamado vacío legal del novio al bloquear la venta de armas a los condenados por abusar de parejas íntimas no casadas.

“Esta legislación bipartidista sobre seguridad con las armas es un progreso y salvará vidas. Aunque no es todo lo que queremos, esta legislación es necesitada urgentemente”, dijo el líder de la mayoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer.

El grupo expresó confianza de que el texto tendrá suficiente apoyo entre los cien senadores (50 republicanos y 50 demócratas) para que llegue a las manos del Presidente Joe Biden la próxima semana.

Te puede interesar: Pidió Trump a estados inflar listas de electores

El grupo bipartidista de senadores acordó un marco el 12 de junio que incluye mayores controles de antecedentes para los compradores de armas menores de 21 años, 11 mil millones de dólares de financiación para la salud mental y 2 mil millones de dólares para programas de seguridad escolar.

El proyecto también pide financiación para incentivar a los estados a aplicar leyes de “bandera roja” para retirar las armas de fuego a las personas consideradas una amenaza.

Los legisladores trabajaron durante semanas bajo presión, en medio de una renovada atención sobre la violencia con armas de fuego tras el asesinato de 19 niños en una escuela en Texas y 10 afroestadounidenses en un supermercado en el estado de Nueva York, ambos casos en mayo.

La última ley federal de control de armas fue aprobada en 1994 y prohibía la fabricación para uso civil de rifles de asalto y recámaras de alta capacidad.

Sin embargo, expiró una década después, sin que se hayan aprobado nuevas reformas, a pesar del alza en el promedio de tiroteos diarios, que llega a este año a 11, según el grupo Gun Violence Archive.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here