A través de la página oficial de Facebook de la Embajada de Rusia en México, se dio a conocer que el Sistema Global de Navegación por Satélite de Rusia, mejor conocido como “Glonass” podría instalarse en México en breve, luego de ratificarse el acuerdo de colaboración entre ambos países.
“Glonass” que es la versión rusa del GPS americano, actualmente se usa más en reconocimientos militares, aunque no descartan usarlo en la vida cotidiana la realidad es que su establecimiento en territorio aéreo mexicano, no es bien recibido por la opinión nacional e internacional.
Ante esto el canciller Marcelo Ebrad, enfatizó ante la prensa y por su propios medios que no se trata del “Glonass”, ni de la llegada de este sistema a México, sino una cooperación con fines pacíficos para investigar los fines pacíficos.
Sin embargo la publicación de la embajada dice: “El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia ha ratificado un acuerdo intergubernamental entre Rusia y México por el que los países planean cooperar en la exploración y uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos. El acuerdo prevé, entre otras cosas, la posible instalación de estaciones #GLONASS en territorio mexicano. Sin embargo, esto sólo puede hacerse si ambas partes celebran un acuerdo complementario. El Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación: La cooperación entre Rusia y México en el sector espacial se está expandiendo constantemente”.
Con este acuerdo México se suma a Brasil, la Antártica y Cuba, que ya cuentan con este acuerdo con Rusia y con el uso de este sistema.