viernes, noviembre 7, 2025
Mas
    HomeMexicoSarampión en México va en aumento con 421 casos

    Sarampión en México va en aumento con 421 casos

    Publicado el

    México sigue en alerta por el brote de sarampión que afecta varias entidades desde hace algunas semanas. En su más reciente aviso epidemiológico, la Secretaría de Salud (SSA) informó que el número de casos confirmados aumentó a 421.

    En cuanto a la distribución de los casos confirmados, la SSA comunicó que Chihuahua continúa siendo el estado de la República en la que se concentra la mayoría, donde además cabe recordar que se registró la primera muerte a causa de este padecimiento. Al corte del 16 de abril, el virus se encuentra diseminado de la siguiente forma.

    • Chihuahua: 403 casos.
    • Campeche: 4 casos.
    • Oaxaca: 4 casos.
    • Querétaro: 1 casos.
    • Sinaloa: 1 casos.
    • Sonora: 5 casos.
    • Tamaulipas: 2 casos.
    • Zacatecas: 1 caso. 

    A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) contabiliza 2 mil 763 casos sospechosos, gran parte de ellos concentrados en el continente americano. Entre los países donde el brote ha cobrado mayor fuerza que en México están Canadá con 730 casos y Estados Unidos con 712 casos.

    Cuáles son los síntomas del sarampión

    El sarampión es un virus que se contagia por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. Los síntomas que se presentan al contagiarse es esta enfermedad viral son los siguientes:

    • Fiebre. 
    • Conjuntivitis.
    • Coriza (inflamación de la mucosa de la nariz). 
    • Tos.
    • Manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa del vestíbulo de la boca (Manchas de Koplik).

    Es importante tomar en cuenta que los signos del sarampión aparecen aproximadamente 14 días después de entrar en contacto con una persona infectada. En cuanto a su duración, en el caso específico de las manchas, las autoridades de salubridad señalan que la descamación se da alrededor de siete días después.

     Toda persona que presente algunos de los síntomas mencionados debe realizarse los estudios pertinentes para confirmar el diagnóstico. Las pruebas de laboratorio para detectar sarampión consisten en la toma de una muestra de suero y un exudado faríngeo.

    Conviene recordar que la mejor forma de evitar el contagio es contar con la vacuna. En el caso de los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la pueden solicitar en su clínica con solo presentar la cartilla de vacunación.

    LO ÚLTIMO

    Invita la UAT a estudiar el Doctorado en Ciencias de la Salud

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de...

    El alcalde Beto Granados destaca la trayectoria del nuevo Secretario de Finanzas

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, expresó su felicitación a Carlos Irán Ramírez González,...

    Zoonosis llega a la Colonia Independencia; gobierno municipal de atención gratuita para las mascotas

    Porque su bienestar también importa, este jueves, el módulo de zoonosis llegará a la...

    En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

    Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la...