jueves, mayo 29, 2025
Mas
    HomeTamaulipasAnuncian más empresas que cerrarán sucursales en Tamaulipas

    Anuncian más empresas que cerrarán sucursales en Tamaulipas

    Publicado el

    Pese a la presencia de elementos de seguridad, más sucursales de tiendas departamentales se suman al cierre parcial o indefinido de sus tiendas, derivado a la supuesta extorsión por parte de miembros del crimen organizado.

    El ambiente de incertidumbre inició después de que Julio César Almanza Armas, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) fuera asesinado el pasado 30 de julio, después de que denunciara que los comercios eran extorsionados por grupos criminales.

    De acuerdo con el periodista Carlos Juárez, de Elefante Blanco, se suman al cierre de tiendas -junto a las 191 tiendas Oxxo en Nuevo Laredo, Tamaulipas- serán Coppel, Chedraui, Smart y Waldos, al igual que comercio locales como salones de belleza, cafeterías, entre otros, así lo dio a conocer con Azucena Uresti.

    Un agente de la Guardia Nacional presencia la zona donde fue asesinado el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), Julio Almanza Armas, ayer martes en Matamoros (México). EFE/ Str

    Cabe señalar que el pasado 25 de julio, una semana antes del asesinato del empresario, llegaron a Nuevo Laredo 100 elementos de élite del Ejército mexicano, que tenían el objetivo de reforzar el esquema objetivo en la zona.

    Según el periodista Juárez, los miembros de las Fuerzas armadas que llegaron la semana pasada realizan operativos de proximidad en las sucursales de las tiendas departamentales, sin embargo, esto no ha sido motivo suficiente para mantener sus puertas abiertas, aseguró que aquellos comercios 24 horas optaron por no ofrecer servicio durante la noche.

    En medio del debate, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas recomendó a FEMSA contratar seguridad privada, con el fin de que los protocolos fueran compartidos con las autoridades estatales.

    En tanto, los representantes de los empresarios solicitaron instalar botones de pánico y cámaras externas en las sucursales; crear un comité de empresas que será atendido cada 15 días hasta restablecer las formas de trabajo que se tenían antes de las incidencias, y patrullajes de acercamiento a los diversos establecimientos.

    Hasta el momento los empresarios no han señalado públicamente sobre quién es el grupo criminal que los presiona para pagar cuotas, sin embargo, el crimen organizado ya han salido a desmarcarse como responsables de estos hechos, como fue el caso del Cártel del Noreste, que negó intimidar a empleados y empresario de la región.

    Agencias/ infobae

    LO ÚLTIMO

    Tribunal emite fallo contra empresa DALKA; falsificó fianzas, denuncia gobierno

    Después de que el Tribunal de Justicia Administrativa emitió el fallo contra el Grupo...

    Anuncian Américo Villarreal y Grupo Chedraui inversión por 3,487 mdp en Tamaulipas

    El gobernador Américo Villarreal Anaya dio la bienvenida al plan de inversión del Grupo...

    Entrega SET equipo tecnológico a primarias y telesecundarias en Reynosa

    Con el objetivo de que las y los estudiantes cuenten con mejores herramientas y...

    Fortalece la UAT calidad de la enseñanza en Ingeniería

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la...