Durante su primer informe de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló su estrategia de seguridad, que se basa en cuatro pilares principales:
- Combatir las raíces de la violencia: No solo con fuerza, sino también atendiendo sus causas sociales.
- Fortalecer la Guardia Nacional: Aumentando su presencia y despliegue en zonas de alta criminalidad.
- Mejorar la inteligencia e investigación: Para desarticular redes criminales de manera más efectiva.
- Trabajar en conjunto con los gobiernos estatales: Coordinando esfuerzos a nivel nacional.
La presidenta destacó que en los primeros once meses de su administración, el homicidio doloso se redujo en un 25% a nivel nacional.
Acciones y Resultados Clave
El informe subraya varios logros importantes en la lucha contra el crimen organizado:
- Creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública: Con el objetivo de profesionalizar a los cuerpos policiales.
- Lanzamiento del Plan Nacional contra la Extorsión: Que permite a los ciudadanos denunciar anónimamente a través del número 089.
- Golpes al narcotráfico: Se reportaron capturas importantes, como la de Andrew Clark, “El Dictador”, y se realizaron decomisos históricos de cocaína y fentanilo.
- Operación Enjambre: Una operación que desarticuló una red criminal con apoyo político en el Estado de México y que resultó en la detención de la alcaldesa de Amanalco.
- Extradiciones a Estados Unidos: Se fortaleció la colaboración bilateral, logrando el traslado de más de 50 líderes criminales para evitar que obtuvieran beneficios judiciales en México.
- Combate a otros crímenes: La estrategia también ha logrado debilitar al Cártel Jalisco Nueva Generación y ha realizado el decomiso más grande de la historia en la lucha contra el robo de combustible (huachicol).
En resumen, la presidenta Sheinbaum afirmó que estos avances demuestran que es posible lograr la paz y la justicia si se atacan tanto las causas de la violencia como la delincuencia organizada.
Agencias.