jueves, julio 10, 2025
Mas
    HomeMexicoSheinbaum califica de "medida exagerada" el cierre de la frontera de EE....

    Sheinbaum califica de “medida exagerada” el cierre de la frontera de EE. UU.

    Publicado el

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tachó de “medida exagerada” la decisión de Estados Unidos de volver a cerrar su frontera a la exportación ganadera desde México, luego de destacarse un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.

    A solo un día de su reapertura, el informe de este nuevo caso resultó en una reinstalación del cierre fronterizo, derivado de las preocupaciones a que se propague entre el ganado estadounidense.

    La mandataria recordó que existe un protocolo para atender la problemática del gusano , el cual se activa cuando se registra una serie de indicadores, tal como sucedió en Veracruz, donde afirma se “encontró y de inmediato se está atendiendo”.

    Aún así, destacó lo siguiente sobre la decisión anunciada ayer por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado proveniente de México:

    “Una decisión totalmente exagerada cerrar la frontera.”

    Según Estados Unidos, el nuevo reporte se encuentra aproximadamente a 257 kilómetros al norte de la red actual de dispersión de moscas estériles, en el lado este del país y 595 kilómetros al sur de la frontera entre Estados Unidos y México.

    Esta nueva detección en dirección norte se produce aproximadamente dos meses después de que se reportaran casos en el norte de Oaxaca y Veracruz, lo que provocó el cierre de los puertos al ganado, bisontes y caballos mexicanos el 11 de mayo de 2025.

    El cierre de la frontera se dio tan solo un día después de que se habían reactivado las exportaciones, ante una estrategia de ambas naciones para monitorear y combatir esta plaga.

    En el comunicado estadounidense, se informó que el caso fue confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México.

    En atención, junto a la mandataria, este jueves en la mañanera estuvo presente Javier Calderón, director de la SENASICA, para reportar que los casos activos diarios de gusano barrenador han disminuido 18.5% desde el pasado 24 de junio, reflejando la eficacia de las medidas de atención mexicanas.

    La plaga, según lo explicado, permanece contenida y se tiene registro de 345 casos activos.

    Como parte de las acciones de control, se han liberado dos mil millones de moscas estériles, y se espera que el caso específico que resultó en el cierre “esté inactivo” en las siguientes dos semanas.

    LO ÚLTIMO

    Calle a Calle llega a la colonia Acuario 2001; obra que mucho anhelaban los habitantes del sector

    A través del programa “Calle a Calle”, el gobierno municipal dio inicio a la...

    Sostiene gobernador Américo Villarreal acuerdos de salud con Subsecretaría de Egresos

    Dando cumplimiento a los acuerdos y compromisos que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,...

    La Jornada permanente de descacharrización llega a las colonias Águilas y Acuario 2001

    Como parte del compromiso del Gobierno Municipal por fomentar entornos saludables, este jueves 10...

    Se suma Tamaulipas al impulso para hacer de México, uno de los países más visitados del mundo

    El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo...