La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refutó categóricamente las sugerencias de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador le haya dejado “problemas”, a pesar de la reciente decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de cancelar 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas, incluyendo algunas que utilizan el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Postura sobre el AIFA y el AICM
En su conferencia matutina del jueves 30 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum defendió con firmeza la construcción del AIFA por parte de la administración anterior, argumentando que la elección sobre Texcoco se basó en “decisiones técnicas, no decisiones políticas”, aludiendo a los riesgos de inundación y la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Subrayó que las acciones del gobierno en el sector de la aviación se han guiado por el conocimiento técnico y científico, buscando el beneficio de la población mexicana.
Respuesta a Estados Unidos y a la Oposición
La mandataria fue enfática al rechazar la decisión del DOT, y sentenció que “México no es piñata de nadie, a México se le respeta”. Además, sugirió que la cancelación de las rutas podría responder a “intereses de otro tipo”, incluyendo posibles intereses políticos o el deseo de apoyar a ciertas empresas estadounidenses frente a las mexicanas.
Sheinbaum anunció que solicitará una reunión con autoridades estadounidenses para abordar el tema y presentará un análisis de la Comisión Nacional Antimonopolio (antes Cofece) para demostrar que México no está violentando la competencia, lo que va en contra de las acusaciones del DOT sobre un supuesto “comportamiento anticompetitivo” y el incumplimiento del Tratado de Transporte Aéreo de 2015.
La Presidenta también adelantó que se reuniría con las aerolíneas mexicanas afectadas (Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus) para delinear una estrategia de defensa.
En el ámbito interno, Sheinbaum acusó a los “comentócratas” y a los “voceros de la derecha” de intentar separarla del exmandatario López Obrador, aseverando que esto no sucederá por su convicción y responsabilidad con el proyecto de nación.
El Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT) justificó la cancelación de las 13 rutas como una respuesta al “flagrante desprecio” de México por el acuerdo bilateral de aviación, citando la obligación de las aerolíneas de reubicar vuelos de carga y algunos de pasajeros al AIFA, lo que consideran que afecta la competencia. Las rutas canceladas incluían servicios desde el AIFA y el AICM hacia distintos destinos en EE. UU., afectando la expansión de servicios.

