lunes, noviembre 3, 2025
Mas
    HomeMexicoSheinbaum nombra al general Trevilla y el almirante Morales como próximos...

    Sheinbaum nombra al general Trevilla y el almirante Morales como próximos titulares de Sedena y Semar

    Publicado el

    El próximo secretario de la Defensa Nacional será el general de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo.

    En el caso de la Marina, el titular a partir del 1 de octubre será el vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

    El General Trevilla aparece como Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, en la página del Gobierno de México, tiene 63 años de edad y causo alta en el servicio militar el 1 de septiembre de 1978 cuando ingresó a la formación de Oficiales en el Heroico Colegio Militar.

    Ha sido Jefe del Grupo de Comando del 5/o. Regimiento de Caballería Motorizado y Escuela Militar de Caballería Motorizada, Mazaquiáhuac, Tlaxcala, Comandante del 16/o. Regimiento de Caballería Motorizado, Atlixco, Puebla; Comandante de la Guarnición Militar de Piedras Negras, Coahuila; Comandante de la 43/a. Zona Militar, Apatzingán, Michoacán.

    Además ha sido Jefe de Sección en el Estado Mayor de la 4/a. Zona Militar en Hermosillo, Sonora; jefe del Grupo de Protocolo y Enlace con el Extranjero de la S-2 (Intl.) del E.M.D.N., Lomas de Sotelo, CDMX; subjefe de Estado Mayor en el Área Fronteriza, Amparo Aguatinta, Chiapas; Subjefe de Estado Mayor de la 22/a. Zona Militar, Santa María Rayón, México; Jefe del Grupo de Seguimiento, Coordinación y Estadística del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Lomas de Sotelo, Cd. México; Jefe de Estado Mayor de la 6/a. Zona Militar, Saltillo, Coahuila; Subjefe Administrativo y Logístico del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Lomas de Sotelo, CDMX.

    Por su parte el vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles es Director del Centro de Estudios Superiores Navales, ingresó a la Armada de México como Cadete en la Heroica Escuela Naval el 1° de agosto de 1983, egresando en 1987 con el grado de Guardiamarina; en 1989 obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales, con una mención honorífica.

    En el área operativa de la Armada de México fue Jefe de la Sección Quinta (Comunicaciones) del Estado Mayor General de la Armada; Jefe de la Sección de Operaciones y Comandante de Escuadrilla, en la Segunda Zona Naval, y Jefe de Subsección de Comunicaciones del Estado Mayor, en la Quinta Región Naval. En unidades de superficie ejerció como Oficial de Operaciones en el Buque Oceanográfico H-05 “Altaír” y en el Guardacostas G-05 “Doblado”; fungió como Segundo Comandante en los buques P-06 “Tarahumara” y D-02 “Magdalena”, así como Comandante del Buque Draga ARM “BANDERAS” (ADR 01).

    Como funcionario de la Administración Pública Federal, en la Secretaría de Marina, fue Subdirector de Normas y Desarrollo, en la Dirección General de Comunicaciones; Inspector del Mando, en la Cuarta Zona Naval, y Director General Adjunto de Comunicaciones e Informática, este último cargo lo desempeñó hasta antes de ser nombrado Director del CESNAV.

    LO ÚLTIMO

    Celebra la UAT tradiciones mexicanas con actividades en todas sus sedes

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la preservación de las...

    Matamoros celebra con gran éxito el Desfile de la huesuda 2025

    Matamoros vivió una noche llena de tradición y alegría con el Desfile de la...

    Matamoros da la bienvenida al horario de invierno

    El alcalde Beto Granados invita a todos los matamorenses a recordar el cambio al...

    Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

    Tamaulipas será sede de los foros "Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025",...