martes, julio 15, 2025
Mas
    HomeMexicoSheinbaum promete apoyo a familias ante planes del ‘zar de la frontera’...

    Sheinbaum promete apoyo a familias ante planes del ‘zar de la frontera’ de Trump

    Publicado el

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este viernes apoyo legal a las familias mexicanas ante los planes del ‘zar de la frontera’ del próximo presidente estadounidense Donald Trump, Tom Homan, quien reintroducirá la detención de familias migrantes.

    Tenemos la visión de) todo el apoyo que tenemos que dar en caso de que se dé una situación de deportaciones a las familias mexicanas, todo el apoyo legal, y también en México, cuando lleguen a México, que sean recibidos bien, con una bienvenida”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

    La presidenta Sheinbaum reaccionó al anuncio de Homan, quien este jueves adelantó en una entrevista con The Washington Post que las autoridades migratorias detendrán a los adultos con hijos menores en centros con tiendas de campaña o carpas, algo que el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cerró en 2021.

    Ante el aviso, Sheinbaum ofreció “darle la protección a las y los mexicanos en Estados Unidos” en los 53 consulados que México tiene en ese país, lo que implica la red consular “más grande del mundo”, según expuso el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en la conferencia.

    “Por eso lo que presenta hoy el canciller, que sepan que tienen derechos, que no se puede deportar a una persona tomándola y llevándola a la frontera, sino que tiene que seguirse una serie de procedimientos legales en Estados Unidos”, explicó Sheinbaum.

    La presidenta reiteró que informará al equipo de Trump, quien asume el próximo 20 de enero, la aportación económica de los mexicanos en Estados Unidos, que asciende al 8 % del producto interior bruto (PIB) estadounidense, de acuerdo con lo expuesto por el canciller.

    En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del PIB de México, que este año recibiría un récord de cerca de 65 mil millones de dólares.

    “Es esta visión que tenemos, de apoyo a las y los mexicanos en Estados Unidos, de conocimiento de lo que aportan las y los mexicanos en nuestro vecino país”, mencionó la mandataria.

    Con información de EFE.

    LO ÚLTIMO

    Alertan por creciente del río Bravo en la frontera de Tamaulipas

    La Dirección de Protección Civil y Bomberos en Nuevo Laredo y Reynosa alertan sobre...

    Cultiva la UAT el amor por la ciencia en la niñez tamaulipeca

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la edición 2025 del Campamento...

    Tamaulipas, en primer lugar, en viviendas a entregar por el programa para el Bienestar

    Tamaulipas es el estado más beneficiado en el arranque del programa Vivienda para el...

    Gobierno de Matamoros llama a cuidar a las mascotas durante la temporada de calor

    H. Matamoros, Tamaulipas.– El Gobierno Municipal de Matamoros, que encabeza el alcalde Beto Granados,...