La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de cancelar nuevos vuelos de pasajeros y carga combinada desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia territorio estadounidense, y de revocar 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas.
Durante la conferencia matutina del miércoles 29 de octubre de 2025, Sheinbaum aseguró que la medida carece de fundamento, ya que las empresas, incluidas las estadounidenses, están satisfechas con la operación de carga dedicada en el AIFA.
“Todas las empresas, incluidas las estadounidenses están muy contentas con la carga dedicada en el AIFA, entonces no estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte”, sentenció la presidenta.
Posible Interés Político y Petición de Reunión
La mandataria instruyó al canciller a comunicarse con el Secretario de Estado, Marco Rubio, para solicitar una reunión en Estados Unidos con la participación del Secretario de Transporte, con el objetivo de revisar el fundamento de estas acciones.
Sheinbaum sugirió que la decisión podría tener un interés ajeno al comercial: “No vaya a ser que haya un interés de otro tipo… puede ser político, de apoyar algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses. Por eso decía ‘no vaya a ser’”.
Defensa de la Soberanía Mexicana
La presidenta defendió la postura de México y advirtió contra cualquier intento de presión externa:
“México no es piñata de nadie. A México se le respeta y hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande, incluida la presidencia de Estados Unidos; el presidente Trump y nosotros hemos tenido muy buen entendimiento”, expresó.
Además, solicitó a Andrea Marván, presidenta de la Cofece (el nuevo órgano antimonopolio), que realice un análisis que sustente los argumentos de que supuestamente se está “violentando la competencia de las empresas estadounidenses en nuestro país”.
Origen de las Reclamaciones de EE. UU.
La presidenta identificó dos temas clave que originan las reclamaciones de Estados Unidos:
- Carga del AICM al AIFA: El decreto de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para mover la carga dedicada del AICM al AIFA. Según Sheinbaum, EE. UU. argumenta que esto no está acorde con un acuerdo firmado en 2015.
- Slots en el AICM: La distribución de los slots (espacios de despegue y aterrizaje) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Sheinbaum reiteró que la decisión de mover la carga al AIFA fue una “decisión soberana y que tiene que ver con Protección Civil” ante la saturación del AICM. Aseguró que todas las empresas trasladadas están “felices” con el AIFA por tener más espacio y seguridad.
Reunión con Aerolíneas Mexicanas
La presidenta anunció que este viernes 31 de octubre de 2025 se reunirá con las tres aerolíneas mexicanas afectadas (Viva Aerobús, AeroMéxico y Volaris) para “conocer su punto de vista”.
Se espera que en la próxima semana, una vez que la mayoría de los funcionarios estadounidenses regresen de Asia, se concrete una reunión de diálogo para evitar estas sanciones.

