martes, agosto 12, 2025
Mas
    HomeMundoSin agua, comida y luz: el martirio tras el sismo en Japón

    Sin agua, comida y luz: el martirio tras el sismo en Japón

    Publicado el

    Miles de habitantes de la pequeña ciudad japonesa de Shika hacen fila el martes frente a la Alcaldía esperando recibir los seis litros de agua asignados a cada persona tras el potente terremoto que sacudió el país el día de Año Nuevo.

    Tsugumasa Mihara, de 73 años, dice que no recuerda haber vivido algo semejante.

    Este habitante de Shika, situada en la prefectura de Ishikawa, estaba tomando una siesta cuando un “fuerte temblor” le despertó el lunes a las 16:10 horas locales.

    “Me sentí impotente (…) Todo lo que pude hacer fue rezar para que se acabara rápido”, narra.

    En total, unos 150 sismos sacudieron Japón entre el lunes por la tarde y el martes por la mañana. El más fuerte alcanzó una magnitud de 7.6, según la agencia meteorológica JMA.

    Los daños en la casa de Tsugumasa Mihara fueron leves: apenas unos platos rotos en el suelo de la cocina. Y a diferencia de muchos otros habitantes, tiene electricidad.

    Pero el problema, explica, es el agua, ya que la red de agua potable de Shika, así como de muchas otras ciudades de la península de Noto, quedó dañada.

    Muchos otros habitantes de la península corrieron con menos suerte. Varios edificios y casas se derrumbaron como consecuencia de las sacudidas.

    El último balance provisional de víctimas publicado el martes era de 57 muertos.

    El saldo

    – Alrededor de 33 mil hogares en Ishikawa y la vecina prefectura de Niigata se quedaron sin electricidad el martes por la mañana, dijo Yoshimasa Hayashi, secretario jefe del gabinete.

    – Cerca de 20 mil hogares en cuatro prefecturas carecían de agua corriente.

    – Hayashi dijo que 57 mil 360 personas habían huido de sus hogares y acudido a casi mil centros de evacuación diferentes en las prefecturas afectadas.

    – “Miles” de viviendas destruidas.

    ‘Seguir adelante’

    En Wajima, una ciudad costera a 60 km al norte de Shika, todo un barrio de casas de madera quedó destruido por las llamas.

    En esta península rural encajonada entre las montañas y el mar, el acceso de los servicios de emergencia es difícil en todas partes debido a las carreteras dañadas, derrumbadas o bloqueadas por desprendimientos de tierra.

    Una calma inusual reina en las calles de las ciudades visitadas por los periodistas de la AFP, que también vieron muchos vehículos atascados en grietas del asfalto.

    Los habitantes también hacen fila frente a los supermercados para abastecerse, aunque algunos comercios están cerrados por falta de suministros.

    “Hoy estamos cerrados. Estamos evacuando”, dice un cartel a la entrada de uno de estos locales.

    En algunos lugares, los obreros ya están trabajando para sellar las grietas y facilitar el paso de los bomberos, del Ejército -que fue llamado como refuerzo- y de la Policía.

    Frente al ayuntamiento de Shika, Yuko, una mujer de 58 años, también espera recibir agua, distribuida por un funcionario con uniforme azul y mascarilla.

    “Necesitamos agua”, apunta.

    “Un acontecimiento como éste nos recuerda lo esencial que es el agua. Estaba en mi casa, en el primer piso, viendo la televisión cuando se produjo el terremoto. Temí por mi vida”.

    La forma en que comenzó 2024 “quedará grabada en mi memoria para siempre”, señala otra mujer de 46 años, Akiko, que junto a sus hijos estaba visitando a sus padres en Wajima para celebrar el fin de año.

    Desde el sismo, toda la familia duerme afuera de la casa de madera de sus padres, que quedó inclinada. Y Akiko no puede de momento regresar a su casa debido a que las rutas están bloqueadas.

    Pero Akiko se mantiene positiva.

    “Ahora que hemos visto lo peor (…) hay que seguir adelante”, menciona.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Participa rector de la UAT en reunión nacional con el jurista Hugo Aguilar

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en...

    Invita gobierno municipal a participar en la audiencia pública “Martes en tu colonia”

    Este martes 12 de agosto, a partir de las 10 de la mañana, se...

    Con inversión estratégica en educación y deporte, gobierno de Américo impulsa el futuro de Tamaulipas

    El Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, ha implementado una...

    Beto Granados impulsa proyectos y acciones por mejores oportunidades laborales

    El presidente municipal, Beto Granados, sostuvo un encuentro con el Secretario del Trabajo y...