viernes, julio 4, 2025
Mas
    HomeMexicoSin crecimiento, porque estamos poniendo orden

    Sin crecimiento, porque estamos poniendo orden

    Publicado el

    Érika Hernández/Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que no hay crecimiento en el País porque se pone orden en la inversión pública como privada.

    Al justificar la baja del Producto Interno Bruto (PIB) reportado hace unos días por el Inegi, el Mandatario aseguró que, según sus datos. la economía va “muy bien”.

    “No hay recesión, y se están creando empleos, el salario ha aumentado como nunca, la economía popular anda bien, se refleja en el incremento al consumo, tanto en tiendas departamentales como en el comercio al menudeo, con cifras, el peso se ha revaluado”, dijo.

    “No es para presumir, pero es la segunda moneda en el mundo que más se ha fortalecido con relación al dólar, no han aumentado los precios de la gasolina, diesel, el gas, la luz, están llegando apoyos a los pobres, como nunca”.

    López Obrador argumentó que primero están estableciendo bases y, después, habrá crecimiento.

    “No es para presumir, pero hay finanzas públicas fuertes y sanas. ¿Por qué el crecimiento escaso?, porque estamos poniendo orden, ya no es gastar por gastar, ya no es dar contratos a diestra y siniestra, concesiones, ya no es ‘inviertan, aunque destruyan, aunque contaminen, ahí van contratos, aunque haya sobreprecios de hasta el mil por ciento’. No, estamos poniendo orden, establecido las bases y va haber crecimiento, sin duda”.

    Insistió en que llegará a la meta de crecimiento del 4 por ciento en su sexenio, porque México es de los países con más atractivos para la inversión extranjera.

    “Que me refuten esto los expertos. Hay mucha confianza en México y hay confianza en el Gobierno, entre otras cosas, y quizá eso es fundamental, porque saben que ya no hay corrupción, saben los inversionistas que ya no hay empresas favoritas”, añadió.

    Ejemplificó que por primera vez en 14 años, la producción de petróleo no va a caer, al contrario, sostuvo, se cerrará el año produciendo 50 mil barriles más.

    LO ÚLTIMO

    Mantiene Tamaulipas todas las medidas de prevención y alertamiento

    Con el propósito de dar seguimiento a la creciente de los ríos y lagunas...

    Presenta rector al nuevo Correbasket UAT

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, dio la bienvenida...

    Recibe el alcalde Beto Granados al equipo de la Liga Pequeña de Béisbol “Villa del Refugio”

    El presidente municipal, Beto Granados, recibió al equipo de la Liga Pequeña de Béisbol...

    Marina despliega más de 4 mil elementos en apoyo a comunidades afectadass por lluvias en Tamaulipas

    En respuesta a las múltiples afectaciones provocadas por el paso de la tormenta tropical...