‘Sin señas particulares’ brilla en los Ariel

0
346

‘Sin señas particulares’ fue la gran ganadora de los premios Ariel a lo mejor del cine mexicano al llevarse el sábado por la noche nueve estatuillas incluyendo a mejor película y dirección en una ceremonia virtual transmitida por streaming y televisión.

El filme de Fernanda Valadez, sobre la lucha de una madre en busca de su hijo desaparecido en la frontera norte de México, se llevó también los Ariel a mejor ópera prima, actriz para su protagonista Mercedes Hernández y coactuación masculina para David Illescas. Completó sus triunfos con los honores al mejor guion original, efectos visuales, edición y fotografía.

Al tratarse de una ceremonia virtual se hizo sólo el anuncio de los ganadores y únicamente hubo discursos de los galardonados con el Ariel de Oro a la trayectoria, la actriz Ofelia Medina y el sonidista Fernando Cámara.

En un programa especial posterior, Hernández dedicó su premio a las mujeres que buscan a familiares desaparecidos en México.

Valadez, por su parte, también dedicó el premio a los familiares de desaparecidos y destacó que la película se realizó con el apoyo de Foprocine, uno de los fideicomisos para la producción cinematográfica desaparecidos por el actual gobierno mexicano.

El drama gay de época ‘El baile de los 41’ logró el premio a mejor actor para Alfonso Herrera, así como diseño de arte, vestuario y maquillaje. La película trata de un grupo de homosexuales que al ser descubiertos son brutalmente reprimidos por las autoridades mexicanas a comienzos del siglo XX.

El documental ‘Las tres muertes de Marisela Escobedo’ de Carlos Pérez Osorio, que había conseguido una nominación como mejor película, obtuvo el Ariel a mejor largometraje documental. El filme retrata la lucha de Marisela Escobedo por justicia para su hija Rubí, víctima de feminicidio, quien a su vez termina siendo asesinada frente al Palacio de Gobierno del estado de Chihuahua.

Agencias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here