Integrantes del Sindicato Nacional Renovación del Poder Judicial de la Federación, que agrupa a poco más de 22 mil trabajadores del sector, iniciaron este viernes 31 de octubre de 2025 un paro nacional de “brazos caídos”.
El paro, que comenzó en las primeras horas de este viernes, es una respuesta directa a los despidos masivos y la falta de insumos para laborar.
Juan Alberto Prado Gómez, secretario general del sindicato, colocó cadenas en la sede del Poder Judicial de la Federación en San Lázaro, en la Ciudad de México.
“Esto no es por un capricho, es por la falta de insumos y por las familias de quienes hoy buscan otro trabajo tras los despidos masivos en el Poder Judicial”, señaló Prado Gómez.
Sedes Cerradas y Llamado a No Asistir
Entre las sedes que fueron cerradas se encuentran tribunales de San Lázaro, el edificio del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y algunos órganos jurisdiccionales en entidades como Guanajuato.
El líder sindical declaró la suspensión de labores y pidió a los integrantes del sindicato “no tener miedo” ni presentarse, ya que “solamente perderían el tiempo en llegar”.
El dirigente se disculpó con la ciudadanía que se verá afectada, pero puntualizó que los casos urgentes seguirán siendo atendidos, manteniendo las puertas abiertas para promociones o amparos que necesiten cuestión de urgencia.
Demandas del Sindicato
Las principales exigencias del Sindicato Nacional de Renovación del PJF son:
- Alto a Despidos: Poner fin a los despidos masivos.
- Insumos Esenciales: Exigen la dotación de insumos esenciales de trabajo, como impresoras, hojas y papelería.
- Plazas Vacantes: Sustitución de las plazas desocupadas por funcionarios electos por voto popular.
- Incremento Salarial: Cumplimiento en el incremento salarial anual.
- Pago Retroactivo: Pago retroactivo correspondiente al incremento salarial, cuya entrega ha sido reiteradamente comprometida por el OAJ sin concretarse.

 
                                    