martes, julio 22, 2025
Mas
    HomeMexicoSomos México pide al TEPJF anular elección judicial, enlista 15 violaciones

    Somos México pide al TEPJF anular elección judicial, enlista 15 violaciones

    Publicado el

    La organización Somos México que busca convertirse en partido político, presentó ante el Tribunal Electoral un amicus curiae en el que enlistan 15 violaciones de la elección judicial, con las que pretenden abonar a los juicios de otras personas en los que se pide anular el proceso.

    Aunque las organizaciones políticas no tienen legitimidad para impugnar la elección judicial e incluso reconocieron que la figura de amicus curiae (amigos de la Corte) ni siquiera está en la ley para este proceso, consideraron que cuentan con elementos que deben valorarse para anular la jornada del 1 de junio.

    ¿Qué buscan los integrantes de Somos México?
    Liderados por integrantes de Somos México, como el ex consejero del INE, Arturo Sánchez, explicaron que su intención es acompañar los recursos que ya se interpusieron ante la Sala Superior.

    Aunque en sus declaraciones explicaron que recapitulan como agravios de la elección judicial, hechos como incluso, desde la elección del 2024 y la integración del Poder Legislativo.

    También estuvieron acompañados de la llamada ‘brigada antimapaches’ liderada por Mariana Vega, quien destacó que este grupo “no se hizo con políticos ni ex consejeros sino por ciudadanos” que salieron a vigilar la jornada electoral.

    En el documento de 34 páginas, presentan imágenes de TikToks y videos de redes sociales en los que, el día de la jornada electoral, diferentes ciudadanos aseguraron que hubo intervención de Morena, personas que forzaban a otras a votar de cierta manera, que les entregaban acordeones y después sobres con dinero para que votaran como indicaba la guía, o fotografías de supuestas boletas previamente marcadas.

    Los representantes de Somos México, como Rosario Guerra dijo que incluso mencionan el Tratado de Libre Comercio que resulta afectado con la reforma judicial, la pérdida de autonomía del Poder Judicial y la baja votación.

    “Todo resultó en una votación muy nula, casi, porque no hubo el interés ciudadano de participar en un ejercicio en el que nadie cree, lamentamos que no se haya vinculado el porcentaje de la votación con la validez, como la revocación de mandato”.

    LO ÚLTIMO

    Reunirá la UAT a más de mil docentes en congreso de prácticas educativas

    Con el propósito de fortalecer el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas innovadoras que...

    Se reúne el alcalde Beto Granados con la Coordinadora de Becas para el Bienestar en Tamaulipas, Nadia Ochoa

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, sostuvo un encuentro con...

    Inicia la UAT periodo vacacional de verano 2025

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) da inicio al periodo vacacional oficial conforme al...

    Recibe el alcalde Beto Granados al joven atleta Eduardo García Núñez

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El Presidente Municipal de Matamoros, Beto Granados, recibió con orgullo y...