Spielberg trae a la actualidad ‘West Side Story’,

0
539

El director estadounidense Steven Spielberg estrena la semana que viene una versión del musical “West Side Story”, fiel al original pero con más español y más política.

“West Side Story” es un musical originalmente creado en 1957 para Broadway por el compositor Leonard Bernstein, junto con el libretista Arthur Laurents, con letras de Stephen Sondheim.

Se trata de una adaptación moderna de la historia de Romeo y Julieta, con los dos protagonistas, María y Tony, vinculados (a su pesar) con bandas de jóvenes rivales, los Sharks (puertorriqueños) y los Jets (blancos), en un Nueva York violento y barriobajero.

La película de 1961, filmada por Robert Wise, deslumbró a la crítica y al público (ganó 10 Óscar) y encumbró a sus protagonistas, en especial a una joven Natalie Wood y a la puertorriqueña Rita Moreno, que se alzó con el Óscar a la mejor actriz secundaria, la primera latina en lograrlo.

Para su versión, Spielberg no ha escatimado esfuerzos ni tampoco carga política.

Muchos diálogos entre los Sharks son en español, sin subtítulos.

– En pie de igualdad –

Los efectos especiales consistieron simplemente en sacar digitalmente “los aparatos de aire acondicionado, las antenas satélite y las barreras en las ventanas”, explicó.

Con un presupuesto de 100 millones de dólares (según Variety) Spielberg tenía dinero para eso y para mucho más.

Como contratar a una pléyade de nuevos actores, algunos en su primer papel ante la cámara, como Rachel Zegler, estudiante de secundaria que interpreta a María.

Ansel Elgort, actor que destacó en películas como “Bay Driver” (2017), encarna a Tony.

“West Side Story” sacudió en la década de los años 60 a la opinión pública estadounidense al poner al desnudo las tensiones raciales en el país.

El libreto “no ha perdido actualidad”, explicó el guionista Tony Kushner en la rueda de prensa.

Agencias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here