lunes, agosto 18, 2025
Mas
    HomeMexicoSube PIB en trimestre; cae a tasa anual

    Sube PIB en trimestre; cae a tasa anual

    Publicado el

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- De julio a septiembre de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) del país avanzó 0.06 por ciento, pero se contrajo 0.44 por ciento con respecto al mismo lapso de 2018, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    La baja de 0.44 por ciento a tasa anual es la primera en 39 trimestres, pues de octubre a diciembre de 2009 observó un revés de 1.83 por ciento, con cifras desestacionalizadas, no obstante haber registrado su segundo avance a tasa trimestral.

    Por grandes grupos, el PIB con mejor resultado fue el correspondiente a las actividades primarias, al aumentar 3.53 por ciento para un incremento de 5.35 por ciento anual, su mayor alza en 20 trimestres.

    Las actividades terciarias o de servicios redujeron su ritmo de crecimiento de 0.24 por ciento de abril a junio pasado a 0.02 por ciento de julio a septiembre, por lo que registró una variación de menos 0.04 por ciento con respecto al mismo lapso de 2018.

    En tanto, las actividades secundarias o ramo industrial presentaron un merma de 0.06 por ciento de julio a septiembre de 2019, de manera que acumularon cuatro retrocesos a tasa trimestral.

    En el mismo tono, el renglón industrial observó un decremento de 1.82 por ciento a anual, el cuarto al hilo.

    El sector industrial se conforma por la minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción e industrias manufactureras.

    De acuerdo con el Inegi, durante los primeros nueve meses de 2019 el PIB oportuno no registró cambio frente a igual lapso de 2018, con cifras desestacionalizadas.

    Si la comparación se realiza con cifras originales, el PIB del País retrocedió 0.4 por ciento en el tercer trimestre de 2019 respecto al mismo periodo del año pasado.

    Entre las variables que la integran, en ese lapso, las actividades secundarias cedieron 1.7 por ciento anual, las terciarias 0.1 por ciento y las primarias subieron 5.4 por ciento.

    Inegi publicará el 25 de noviembre las cifras de PIB trimestral tradicional.

    LO ÚLTIMO

    Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación...

    Gobierno de Matamoros entregan renovados espacios a los niños de Casa Cuna

    El presidente municipal, Beto Granados, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana...

    Gran éxito en la jornada “Avanzando para el Bienestar” en la colonia San Rafael y aledañas

    El Gobierno de Beto Granados, a través del DIF Matamoros en coordinación con la...

    En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

    En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a...