Agencia Reforma
El evento fronterizo que planea el Presidente Andrés Manuel López Obrador sumó el respaldo de los Gobernadores de Zacatecas, Durango, Campeche, Tlaxcala, Oaxaca, Aguascalientes, Yucatán, Baja California Sur y Quintana Roo.
Así como el de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien desde este día viajó a Los Cabos, Baja California Sur, para participar en la Cumbre de Alcaldes de América del Norte 2019.
El Mandatario federal convocó al acto de unidad en defensa de México para responder a las amenazas arancelarias de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
El anuncio de su apoyo lo hicieron Alejandro Tello, de Zacatecas; Alejandro Moreno, de Campeche; Marco Mena, de Tlaxcala, y Alejandro Murat, de Oaxaca, durante diferentes eventos de este viernes.
Mientras que la Asamblea de Gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) aglutinó las firmas a favor del movimiento por parte de Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Martín Orozco, de Aguascalientes, y José Rosas Aispuro, de Durango.
Asimismo, de Carlos Joaquín, de Quintana Roo; Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur, y Francisco Domínguez, de Querétaro, este último el único de los blanquiazules en confirmar su presencia.
“Desde #BCS haremos prevalecer el interés nacional ante las amenazas externas. Demandamos respeto y cumplimiento de acuerdos. Defendamos a México con medidas puntuales y una política de Estado. Somos uno”, tuiteó Mendoza.
“Esta es una muestra para dejar claro que los mexicanos estamos unidos, que el pueblo de México tiene orgullo, tiene categoría, y bueno esperamos un posicionamiento firme, respetuoso, serio, claro, de compromiso de trabajar con nuestro primer socio comercial”, afirmó en Campeche el priista Alejandro Moreno.
Su compañero de partido, el tlaxcalteca Marco Mena, priorizó la importancia de que Estados Unidos no aplique los aranceles que tentativamente serían impuestos el próximo lunes.
“Hay que evitar que ocurran (los aranceles), y si llegara a ocurrir en el caso de Estados Unidos, también nosotros debemos tomar medidas, una de ellas es estar unidos, porque habrá implicaciones de carácter económico”, expuso.
Alejandro Tello, Mandatario de Zacatecas, describió que sería un mal mensaje el no presentarse a respaldar esta iniciativa contra las amenazas comerciales del país vecino.
“Es un momento de hacer fuerte, de unirnos, de respaldar, yo creo que representaría mucho el que no estuviera, daría un mal mensaje”, dijo a la prensa.
Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca, informó que participará para enfrentar los grandes restos que se están planteando en esta relación bilateral.
“Hoy cerramos filas a favor de México, y hemos dado un voto de confianza al señor Presidente de la República en este momento que la relación bilateral de México y Estados Unidos enfrenta grandes retos”, aseguró.
Desde ayer, la iniciativa también tuvo el apoyo de los Gobernadores de Coahuila, Guerrero, Jalisco, Morelos y Nayarit.