viernes, noviembre 7, 2025
Mas
    HomeEspectáculosSusan Sarandon critica 'sistema de poder' en Hollywood

    Susan Sarandon critica ‘sistema de poder’ en Hollywood

    Publicado el

    La actriz Susan Sarandon criticó el “sistema de poder” que ella asegura existe en Hollywood, considerando ejemplos como el exproductor convicto Harvey Weinstein.

    La ganadora del Óscar compartió su perspectiva sobre el lado oscuro de la industria del cine en Estados Unidos en una reciente entrevista con la revista Elle Spain, donde aseguró que dicho mundo cuenta con una estructura que no ha cambiado con el paso de los años debido a la presencia de personajes con poder.

    “La industria del cine de Estados Unidos es caprichosa, desde luego. Hay un refrán que dice que los ejecutivos contratan a hombres que les gustaría ser, y a mujeres que desearían poseer, y hay cierta verdad en ello. E igual que existen directivos masculinos terribles, también hay mujeres que han imitado ese sistema de poder…

    “Ahí tienes nuestra guerra particular en la serie Feud, donde Jessica Lange y yo recreamos a Joan Crawford y a Bette Davis. Realmente, eran los demás los que las enfrentaban para llevarlas al desquicio entre celos y envidias. Las estructuras que construya el feminismo no deberían ser contra los hombres, sino erigidas mirando al futuro con ellos como aliados.

    “Sería absurdo no celebrar que esta industria haya cambiado, y que se hayan denunciado los comportamientos de gente como Harvey Weinstein. Pero ¿y qué pasa con todos los que han sostenido ese sistema durante tantos años? Porque todos ellos siguen ahí, en los mismos puestos de poder”, aseveró.

    En otro orden de ideas, Sarandon confesó que todos los papeles que ha interpretado, y que hoy respaldan su trayectoria actoral, se caracterizan por ser políticos y no sólo por tener el propósito de entreter al público.

    “Toda mi vida he elegido papeles que, además de poder ejecutar, también pudiera defender a nivel social. Habrá quien piense que el cine sólo debe entretener, pero toda película es un acto político. Lo es si desafía el ‘statu quo’, aunque también puede ayudar a perpetrarlo”, dijo.

    La famosa también compartió su experiencia al darse cuenta de que como actriz tiene el poder de prestar su voz a distintas causas sociales, por lo que cuestiona la desinformación que llega a generarse, incluyendo temas como el conflicto en Gaza, al cual se ha referido en otras ocasiones como un genocidio.

    “La injusticia siempre me ha dolido y enfadado. Me crié en Washington en los años 60, con toda la guerra de Vietnam sobrevolando aquella época y asesinatos como el de Kennedy o Martin Luther King Jr. ensombreciendo nuestra cultura. No tuve que forzarme para educarme en este sentido, era la única opción plausible. Por eso me extraña tanto la desinformación que hay actualmente, en un momento donde lo tenemos todo a nuestro alcance. En cada uno de nosotros estaría la opción de parar el genocidio que está ocurriendo en Gaza, y eso implica que dejen de morir israelíes y palestinos. Nadie merece morir de esta manera”, comentó.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Invita la UAT a estudiar el Doctorado en Ciencias de la Salud

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de...

    El alcalde Beto Granados destaca la trayectoria del nuevo Secretario de Finanzas

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, expresó su felicitación a Carlos Irán Ramírez González,...

    Zoonosis llega a la Colonia Independencia; gobierno municipal de atención gratuita para las mascotas

    Porque su bienestar también importa, este jueves, el módulo de zoonosis llegará a la...

    En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

    Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la...