miércoles, agosto 6, 2025
Mas
    HomeMexicoTamaulipas, el estado con más niños, niñas y adolescentes deportados por EU

    Tamaulipas, el estado con más niños, niñas y adolescentes deportados por EU

    Publicado el

    Tamaulipas el lugar de origen de con más niños, niñas y adolescentes mexicanos devueltos, con 718 en los primeros cinco meses del año; a este le siguen Guerrero, con 334 niños migrando en solitario; Chiapas, con 290, y Guanajuato, con 269.

    Lo anterior se desprende del Registro de Identidad de Personas de la Unidad de Política Migratoria, de la Secretaría de Gobernación Federal, que mensualmente emite datos estadísticos en donde se pueden ver los puntos de mayor concentración de personas deportadas.

    ¿Por qué Tamaulipas es el estado con más niños deportados?

    Las condiciones tan disímbolas de estos estados podrían explicarse por factores como la facilidad de cruzar la frontera, en el caso de Tamaulipas.

    Sin embargo, para Guerrero y Chiapas podría estar relacionada con la alta marginación y pobreza extrema, así como la crisis agrícola que padecen ambas entidades, y el desplazamiento forzado, principalmente en Los Altos de Chiapas, por luchas religiosas y la irrupción del crimen organizado.

    ¿Cómo están los homicidios en los estados expulsores de menores migrantes?

    Tamaulipas y Guerrero registran tasas de homicidios 3 veces superior al promedio nacional, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    El caso que llama la atención es el de Guanajuato, donde las condiciones socioeconómicas distan mucho de ser las de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

    No obstante, Guanajuato padece actualmente una violencia severa por la lucha entre cárteles y el reclutamiento forzado para estos grupos delictivos puede provocar que los jóvenes prefieran migrar, aunque no siempre lo logren.

    ¿Cuáles son los estados con menos menores retornados por Estados Unidos?

    Los datos de TamaulipasGuerrero, Chiapas y Oaxaca contrastan con los de niños, niñas y adolescentes devueltos por Estados Unidos y que son originarios de Yucatán (1) y Baja California Sur (3), que son entidades con relativa estabilidad socioeconómica y, por tanto, con menor presión migratoria sobre su población.

    Al igual que Campeche y Quinta Roo, cuyas economías están ligadas al turismo y por ende tiene un mínimo número de niños devueltos.

    En total, entre enero y mayo de 2025, Estados Unidos ha devuelto a 3 mil 117 niñas, niños y adolescentes mexicanos, que intentaron llegar a ese país en solitario.

     

     

     

    LO ÚLTIMO

    Alumno de la UAT conquista el oro en torneo nacional de judo

    Con una destacada actuación, el estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José...

    Llama rector a su gabinete a redoblar esfuerzos

    En el marco de los preparativos para el arranque del ciclo Otoño 2025-3, el...

    Incendio consume recicladora en Reynosa; cierran carretera y evacuan a familias

      Un dantesco incendio consumió totalmente la recicladora MIR por lo que fue necesario cerrar la carretera Reynosa-Monterrey y...

    Colabora gobierno de Tamaulipas con la FGR por hechos ocurridos en Reynosa

    El gobierno de Tamaulipas está atento y se mantiene en estrecha colaboración con la...