El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la tasa de desempleo en México se situó en 3.0% de la Población Económicamente Activa (PEA) durante el mes de septiembre pasado.
Datos Clave del Desempleo:
- Tasa de Desocupación (TD): 3.0% de la PEA, lo que representa un ligero aumento con respecto al 2.9% registrado tanto en agosto de este año como en septiembre de 2024.
- Población Desocupada: Un total de 1.8 millones de personas estaban sin trabajo. Esta cifra representa un aumento de 61 mil personas en comparación con septiembre del año anterior.
- Población Económicamente Activa (PEA): Llegó a 62.1 millones de personas (de 15 años y más), mostrando un incremento de 881 mil personas activas en comparación con septiembre de 2024.
Ocupación y Subempleo:
- La población ocupada fue de 41.8 millones de personas, una reducción de 262 mil ocupados respecto a septiembre de 2024.
- Las personas subocupadas (quienes necesitan y están disponibles para trabajar más horas) totalizaron 4.4 millones, lo que equivale al 7.3% de la población ocupada. Este porcentaje es menor al 8.2% registrado un año antes.
Informalidad y Distribución por Sectores:
- La tasa de informalidad aumentó al 54.9%, con 33.1 millones de personas empleadas en el sector informal.
- La mayoría de los trabajadores ocupados se concentraron en el sector servicios (44.2%), seguido por comercio (20%) y manufacturas (15.8%).
Contexto Económico:
Estos datos reflejan el panorama económico de México, que logró un crecimiento del 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre del año, a pesar de las preocupaciones por la guerra comercial global.

