viernes, octubre 31, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosTexas Pide a EE. UU. Reabrir "lo Antes Posible" la Frontera al...

    Texas Pide a EE. UU. Reabrir “lo Antes Posible” la Frontera al Ganado Mexicano para Bajar Precios de la Carne

    Publicado el

    El estado de Texas, principal productor de carne en Estados Unidos, ha solicitado formalmente que se reanuden “lo antes posible” las importaciones de ganado mexicano, comercio que se encuentra suspendido parcialmente desde hace casi un año debido a un brote de la mosca del gusano barrenador.

    Sid Miller, encargado del Departamento de Agricultura de Texas, señaló en una entrevista con la agencia EFE que ya existen las condiciones para esta reapertura, y que se puede hacer “sin ningún riesgo de que el gusano barrenador cruce con el ganado” gracias a los estrictos controles de seguridad.

     

    Impacto Económico y la Advertencia de Miller

    Las importaciones de ganado mexicano son cruciales para Estados Unidos, ya que representan aproximadamente el 60% de las importaciones de ganado en pie y cerca del 3% del hato nacional. La mayoría son becerros de engorda enviados a corrales en estados del sur como Texas, Oklahoma y Nuevo México.

    Miller advirtió sobre las pérdidas económicas si el comercio no se reanuda pronto: “Si no abrimos pronto, México las alimentará con su propio maíz, las procesará en sus plantas y nosotros perderemos ese negocio”.

    Las declaraciones de Miller contrastan con las del secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, quien, tras reunirse con su contraparte estadounidense el 29 de octubre de 2025, aseguró que hubo “avances”, pero que aún no existen “las condiciones” para anunciar una fecha de reapertura.

     

    Precios Récord de la Carne en EE. UU.

    La urgencia de Texas se debe a que la cantidad de ganado en EE. UU. está en su nivel más bajo en décadas por factores como sequías, altos costos de mantenimiento y la suspensión de las importaciones desde México.

    Esto ha provocado que los precios de la carne de res en los supermercados alcancen niveles récord:

    • Carne Molida: Subió a $6.12 dólares por libra en junio (casi un 12% más que el año anterior).
    • Bistec: Promedió $11.49 dólares por libra (un incremento del 8% respecto al año previo).

    Miller teme que, si el precio se mantiene elevado, el consumo per cápita baje, orillando a los estadounidenses a elegir carnes más baratas como pollo o cerdo.

     

    Propuestas y Opinión sobre Argentina

    Miller reveló que envió una propuesta al presidente Trump y a su asesor, Stephen Miller, para abordar la situación, la cual incluye aumentar la tierra destinada al pastoreo y otorgar incentivos fiscales.

    Respecto al plan de Trump de aumentar las importaciones cárnicas de Argentina para reducir costos, Miller lo consideró “algo insignificante” en el mercado, asegurando que su carne es de “baja calidad”.

    Finalmente, señaló la volatilidad del mercado: “Cada vez que se menciona abrir la frontera a las importaciones mexicanas, el mercado se cae”.

    LO ÚLTIMO

    Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

    Con el propósito de fomentar la participación ciudadana y fortalecer la vida democrática del...

    El Gobierno de Beto Granados te invita a vivir una noche inolvidable en La Calle 9

    El Gobierno de Beto Granados extiende una cálida invitación a toda la comunidad para...

    Reunión de trabajo entre el Gobierno Municipal e INDEX para potenciar el desarrollo urbano e industrial

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, sostuvo una reunión con el Rolando González...

    Refuerza Tamaulipas compromiso para combatir la pobreza y lograr bienestar

    A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas...