El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el lunes que está dispuesto a asistir a una ronda de negociaciones en Turquía para ayudar a poner fin a la guerra en Ucrania, siempre que el presidente ruso, Vladímir Putin, también confirme su asistencia. Así lo declaró en su vuelo entre Arabia Saudita y Qatar a bordo del Air Force One, en el marco de su gira por el Golfo.
“No sé si el (Putin) iría si yo no estuviera”, dijo Trump a los periodistas, según la agencia AFP.
“Sé que le gustaría si yo estuviera allí, y es una posibilidad. Si pudiéramos poner fin a la guerra, lo consideraría”, añadió.
Trump aseguró que su agenda actual lo llevará a los Emiratos Árabes Unidos el jueves. Sin embargo, aclaró que eso “no significa que no lo haría para salvar muchas vidas”, en referencia a un eventual desvió a Turquía.
Por su parte el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tiene programado viajar a Estambul este viernes para participar en las negociaciones. “Marco va a ir y Marco ha sido muy eficaz”, aseguró Trump, respaldando el papel del senador republicano en los esfuerzos de paz.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha instado a Putin a acudir personalmente a las conversaciones en Turquía. En declaraciones recientes, advirtió que la ausencia del mandatario ruso sería interpretada como una falta de voluntad real para buscar una solución pacífica, más de tres años después de la invasión.
De concretarse, esta sería la primera reunión directa entre representantes de Rusia y Ucrania desde 2022. Cabe recordar que fue Putin quien propuso inicialmente este formato de negociación, aunque el Kremlin aún no ha confirmado si participará directamente.
- Lugar de posible encuentro: Estambul, Turquía
- Participantes potenciales: Zelensky, Putin, Marco Rubio y posiblemente Donald Trump
- Contexto Diplomático: Más de tres años de guerra desde la invasión rusa en febrero de 2022