El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido un ultimátum a Hamás, dándoles hasta el domingo a las 18:00 h (hora de Washington D.C.) para aceptar un plan de paz que propuso para terminar con el conflicto en la Franja de Gaza. De no aceptar, advirtió que se desataría un “infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista palestino.
Detalles del Plan y el Ultimátum
El plan de 20 puntos, que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ya habría aceptado, fue presentado por Trump el lunes anterior. Sus puntos clave incluyen:
- Un alto el fuego inmediato.
- La liberación de todos los rehenes en manos de Hamás (incluidos los cuerpos de los fallecidos).
- La desmilitarización de la Franja de Gaza.
- La formación de un gobierno de transición en Gaza supervisado por el propio Trump y el exprimer ministro británico Tony Blair.
Trump utilizó su red social, Truth Social, para enfatizar que se trata de la “ÚLTIMA OPORTUNIDAD”. El acuerdo también contempla el “PERDÓN DE LA VIDA DE TODOS LOS COMBATIENTES RESTANTES DE HAMÁS” si lo aceptan y liberan a los rehenes.
Según Trump, la propuesta ya ha sido respaldada por “las grandes, poderosas y ricas naciones de Oriente Medio” y la mayoría de los milicianos de Hamás se encuentran “rodeados y atrapados militarmente”. Por ello, el expresidente instó a los civiles que viven en las áreas donde se encuentran estos combatientes a “abandonar inmediatamente esta zona de muerte potencial” hacia lugares más seguros.
Hamás ha respondido a través de Mohammed Nazzal, un miembro de su oficina política, que darán una respuesta “pronto” a la propuesta. Anteriormente, Trump había dado un plazo más flexible de “tres o cuatro días”.
El plan también deja abierta la posibilidad de negociar un futuro Estado palestino, aunque Netanyahu ya ha descartado esa opción.