El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su política comercial, especialmente el uso de aranceles (impuestos a productos extranjeros), ha sido fundamental para lograr la “paz en el mundo”.
Durante una entrevista telefónica en Fox News, donde también discutió el acuerdo entre Israel y Hamás para Gaza, Trump defendió que tener la capacidad de manejar el comercio e imponer aranceles le ha permitido establecer su postura y, consecuentemente, traer la paz.
Al ser consultado sobre sus esfuerzos por la paz, el mandatario destacó que ha mediado en lo que él considera siete conflictos internacionales (nombrando ejemplos como Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia e India-Pakistán), y que en al menos cinco de ellos, el comercio y los aranceles jugaron un papel crucial.
Trump explicó que su estricta visión comercial es una herramienta de su política exterior y diplomacia. Su estrategia consiste en amenazar con, o aplicar, aranceles y restringir el comercio con EE. UU. a los países que estén en conflicto. Según él, esto es mucho más importante que los miles de millones de dólares que se recaudan, ya que proporciona una vía poderosa para la paz y para salvar millones de vidas.
Desde el inicio de su “guerra comercial”, Trump ha firmado nuevos acuerdos comerciales con naciones como Corea del Sur, Reino Unido y la Unión Europea.