lunes, mayo 19, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosTrump Reactivará aranceles a países que no negocien con EEUU

    Trump Reactivará aranceles a países que no negocien con EEUU

    Publicado el

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reactivará los aranceles anunciados el 2 de abril para los socios comerciales que, según su gobierno, no estén negociando en “buena fe”. Así lo confirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante entrevistas televisivas realizadas el domingo 18 de mayo, aunque sin detallar los criterios específicos que se utilizarán para determinar la buena voluntad de los países involucrados.

    La decisión forma parte de la estrategia del Ejecutivo para presionar la firma de nuevos acuerdos comerciales bilaterales, una de las principales prioridades económicas del actual gobierno.

    Se retomarán tarifas suspendidas temporalmente

    Trump había anunciado inicialmente una serie de aranceles a principios de abril, pero retrocedió el 9 de ese mismo mes al reducirlos al 10% de manera provisional durante 90 días. Esta medida buscaba dar espacio a las negociaciones con distintas economías, incluyendo la reducción de la tasa para productos provenientes de China al 30%.

    El viernes previo, el mandatario reiteró que su administración enviaría notificaciones formales a las naciones que no hubieran avanzado en sus compromisos comerciales, comunicándoles el restablecimiento de las tarifas.

    Estados Unidos se enfoca en sus 18 principales relaciones comerciales

    Durante su participación en el programa Meet the Press de NBC News, Bessent señaló que el enfoque inmediato estará en las 18 relaciones comerciales más relevantes para Estados Unidos. El cronograma de implementación de los aranceles dependerá de la disposición de los gobiernos a cooperar, en términos que la administración Trump considere adecuados.

    Los países que no respondan positivamente recibirán una carta oficial donde se detallará el porcentaje tarifario que volverá a aplicarse, muy probablemente al nivel fijado el pasado 2 de abril. Este ajuste afectará las tasas a las importaciones según el tipo de producto y país de origen.
    La política arancelaria de Trump ha sido una herramienta constante para renegociar tratados y ejercer presión sobre socios estratégicos. Aunque las tarifas se presentan como medidas temporales, su reactivación se interpreta como una señal de endurecimiento frente a la falta de resultados inmediatos en la diplomacia económica.

    A pesar de las múltiples reducciones transitorias, la administración no descarta que las tarifas regresen a su nivel inicial si no se concretan acuerdos beneficiosos para Estados Unidos. Este escenario podría reactivar tensiones comerciales, particularmente con aliados clave y potencias como China o miembros de tratados regionales.

    Contexto de política exterior y comercio

    Las medidas se enmarcan en la política comercial “America First” promovida por el mandatario desde su primera administración, centrada en reducir el déficit y proteger la industria nacional. Bajo este enfoque, las relaciones comerciales bilaterales se evalúan caso por caso y pueden implicar aranceles específicos como mecanismo de negociación.
    Con este nuevo anuncio, se prevé que en los próximos días se intensifique la presión diplomática entre Estados Unidos y varios de sus socios económicos, lo que podría generar nuevas reacciones en mercados y cadenas globales de suministro.

    LO ÚLTIMO

    La cuadrilla “Renace” trabaja en la rehabilitación de espacios públicos en la Lázaro Cárdenas

    Como parte del compromiso institucional por fortalecer el tejido social y mejorar la calidad...

    Prepara Turismo corredor gastronómico interejidal

    Catorce establecimientos gastronómicos son los primeros en integrarse a la Ruta Gastronómica Interejidal, como...

    Anuncia secretario de Plan estratégico de apoyo para Tamaulipas

    Las y los productores del campo en Tamaulipas cuentan con el respaldo de la...

    Emite recomendaciones de la Guardia Estatal Cibernética para evitar fraudes y estafas

    Ante el aumento de reportes en redes sociales sobre llamadas presuntamente provenientes del extranjero,...