lunes, agosto 18, 2025
Mas
    HomeMundoTrump, Zelensky y líderes europeos buscan paz

    Trump, Zelensky y líderes europeos buscan paz

    Publicado el

    El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes en el arranque de su encuentro en la Casa Blanca con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que “si todo va bien hoy” podrá celebrarse una cumbre a tres bandas entre ambos mandatarios y el presidente ruso, Vladímir Putin, para tratar de alcanzar la paz en Ucrania.

    “Creo que habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos”, explicó Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

    Trump dijo que tiene previsto llamar a su homólogo ruso, Vladímir Putin, una vez concluyan sus encuentros de hoy con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos que han acudido también a la Casa Blanca para mostrar su apoyo a Kiev.

    “(Putin) espera mi llamada cuando terminemos esta reunión”, aseguró Trump en declaraciones a los medios al inicio de su reunión con Zelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde está previsto que ambos líderes traten de lograr avances para la paz en Ucrania.

    Putin pide a Trump el control de Donbás a cambio de la paz con Ucrania
    Foto ilustrativa de la nota titulada: Reunión entre Donald Trump Trump y Vladimir Putin, sin acuerdo sobre guerra con Ucrania
    EU-Rusia
    Reunión entre Donald Trump Trump y Vladimir Putin, sin acuerdo sobre guerra con Ucrania

    Garantías de seguridad para Ucrania
    Trump señaló que más tarde podría hacer un anuncio sobre garantías de seguridad para Ucrania a cargo de tropas estadounidenses, durante una reunión con el presidente Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.

    Vistiendo con una camisa y chaqueta negras, un cambio con respecto a su tradicional indumentaria, Zelenski fue recibido en el Ala Oeste de la Casa Blanca por Trump, mientras que el resto de líderes europeos que llegaron antes hicieron su entrada por el Pórtico Sur.

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reunió con su par estadounidense, Donald Trump, este lunes en Washington para abordar la guerra en Ucrania con Rusia, tras el encuentro entre el mandatario estadounidense y el líder del régimen ruso, Vladimir Putin. Zelenski y Trump conversaron telefónicamente esta misma jornada sobre “los principales puntos” de la cumbre de Alaska.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dio la bienvenida a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski quien arribó a la Casa Blanca para dialogar sobre un acuerdo de paz con Rusia.

    El republicano también recibió a siete líderes europeos que acompañan a Zelenski, entre ellos, al presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni y el canciller alemán, Friedrich Merz.

    Zelenski evade
    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, evadió este lunes una respuesta directa a la cuestión de si está dispuesto a realizar cesiones territoriales para llegar a un acuerdo de paz con Rusia y prometió que se celebrarán elecciones en Ucrania tras un alto el fuego tan pronto como las condiciones lo permitan.

    “Vivimos bajo ataques rusos constantes. Como Ustedes saben hoy ha habido muchos ataques y muchos heridos, con un niño entre los muertos, de un año y medio. Tenemos que poner fin a la guerra, detener a Rusia, y necesitamos apoyo”, contestó a la pregunta de un reportero durante su encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump en el Despacho Oval.

    Interrogado sobre si estaría dispuesto a redibujar los mapas, Zelenski no respondió de forma taxativa tal y como lo había hecho en los últimos días, en los que apuntó a la imposibilidad constitucional de ceder territorios a Rusia, sino que intentó no contrariar a su anfitrión.

    “Necesitamos el apoyo de los estadounidenses y de los europeos. Y de eso se trata aquí. Creo que hemos demostrado que somos un pueblo fuerte y que tenemos el apoyo del pueblo de Estados y del presidente de Estados Unidos para poner fin a la guerra, para poder emprender esfuerzos diplomáticos y poner fin a la guerra de forma duradera”, señaló.

    Líderes arriban a la Casa Blanca
    Los líderes europeos y de la OTAN llegaron este lunes a la Casa Blanca para un encuentro sin precedentes recientes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y mostrar su apoyo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que mantiene hoy también una importante reunión con el mandatario estadounidense para tratar de avanzar hacia un acuerdo de paz con Rusia.

    El primero en llegar fue el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Keir Starmer, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

    Lo que sabemos de la reunión Trump-Zelenski-líderes europeos
    Se prevé que le siga el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y que los últimos en llegar sean el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron.

    Está previsto que Trump se reúna primero con Zelenski y que, tras un almuerzo con todos los líderes que acuden hoy a la Casa Blanca, el presidente estadounidense se reúna con todos los líderes europeos.

    “Un gran día en la Casa Blanca. Nunca habíamos tenido a tantos líderes europeos juntos. ¡Un gran honor para Estados Unidos! ¿Vamos a ver cuáles van a ser los resultados”, escribió Trump poco antes en su red social Truth Social.

    Se prevé que durante la reunión Trump transmita a Zelenski las condiciones propuestas para lograr la paz por el presidente ruso, Vladímir Putin, en el encuentro de Alaska del viernes, entre ellas la cesión de territorio ucraniano invadido por Rusia, una opción que se califica de inaceptable por parte de Kiev.

    El (des)encuentro anterior en la Casa Blanca
    También se reunirán cara a cara una vez más tras el desencuentro televisado mundialmente en la Oficina Oval de la Casa Blanca y tras la breve charla que sostuvieron en Roma, durante los funerales del papa Francisco.

    “El lunes me reuniré con el presidente Trump en Washington, D. C., para discutir todos los detalles para poner fin a las matanzas y a la guerra”, precisó Zelenski a través de una publicación en X (Twitter). “Agradezco la invitación. Es importante que los europeos participen en cada etapa para aportar garantías de seguridad fiables, junto con Estados Unidos”, prosiguió.

    Además, Trump recibirá a líderes europeos como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés, Emmanuel Macron; el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente finlandés, Alexander Stubb; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, así como el primer ministro británico, Keir Starmer.

    El mandatario estadounidense dijo en su red social que será un honor recibir a “esta gran cantidad de líderes europeos en la Casa Blanca” con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

    Contexto: el primer viaje de Zelenski a Washington no dejó buenos recuerdos y la imagen que quedó de éste fue la de la presión a la que fue sometido públicamente por Trump y su vicepresidente JD Vance para que aceptara un acuerdo con Rusia.

    ¿Por qué es importante el tema? Entre el último viaje de Zelenski a Washington y el viaje actual hay varios meses de guerra y además el encuentro de Putin con Trump en Alaska donde el mandatario ruso habría planteado a su homólogo estadounidense sus condiciones para hacer la paz.

    Ucrania, sin Crimea y sin la OTAN: Trump
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.

    Zelenski “puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando” dijo Trump en su plataforma Truth Social, si Ucrania desiste de “recuperar” Crimea y de “entrar en la OTAN”, y finalizó con la frase “algunas cosas nunca cambian”.

    “Recuerden cómo empezó. No recuperar la Crimea dada por Obama (hace 12 años, sin un solo disparo) y no entrar a la OTAN por parte de Ucrania”, escribió el mandatario estadounidense.

    La primera reunión Trump-Zelenski en Washington
    El 28 de febrero de 2025, Donald Trump, J. D. Vance y Volodymyr Zelenski, mantuvieron una reunión bilateral altamente polémica televisada en vivo desde la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington.

    Se esperaba que ambos líderes firmaran un acuerdo vinculando ayuda de Estados Unidos a Ucrania con concesiones sobre recursos minerales. Sin embargo, el clima se tensó rápidamente.

    Tono del encuentro: Trump y el vicepresidente JD Vance dominaron el diálogo, criticaron abiertamente a Zelenski y lo tacharon de “irrespetuoso”. Trump llegó a afirmar que Zelenski “no tenía cartas” para negociar y lo acusó de “jugar con la Tercera Guerra Mundial”

    Salida abrupta: Zelenski abandonó el encuentro sin firmar ningún compromiso, cancelando además el almuerzo conjunto y la rueda de prensa posterior.

    Repercusiones y reacciones
    Cobertura internacional: Medios internacionales calificaron el incidente como una confrontación sin precedentes en la diplomacia contemporánea

    Trump adoptó una postura agresiva: despreció el atuendo de Zelenski, buscó intimidarlo con la presencia del vicepresidente y usó gestos acusadores. Zelenski, por su parte, no mostró aparente sorpresa, lo que sugiere que esperaba este trato. Tras el choque, Zelenski ganó simpatía global, mientras que Trump reforzó su alineación con Putin.

    Posteriormente, se reunieron en Roma durante el funeral del papa Francisco.

    Charla de una hora Trump-Zelenski
    El dirigente ucraniano precisó que había mantenido una conversación telefónica de aproximadamente una hora con Trump, a la que se unieron posteriormente varios líderes europeos. “Ucrania reafirma su disposición a realizar el máximo esfuerzo para lograr la paz”, enfatizó el presidente ucraniano, que subrayó también la importancia de que “la fortaleza de Estados Unidos tenga un impacto en la evolución de la situación”.

    Apoya reunión con Trump y Putin
    El mandatario ucraniano reiteró además su deseo de celebrar una reunión trilateral con Trump y Putin, tal y como propuso el magnate estadounidense. “Ucrania subraya que a nivel de líderes se pueden abordar cuestiones clave y un formato trilateral es adecuado para esto”, escribió, y añadió que había hablado con Trump sobre “señales positivas por parte de Estados Unidos” para proporcionar garantías de seguridad a Kiev.

    Tras la conversación inicial entre Zelenski y Trump se unieron mediante videoconferencia a la cita el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente de Polonia, Karol Nawrocki; el primer ministro británico, Keir Starmer; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio; y el enviado especial de EE.UU. Steve Witkoff.

    Zelenski estará acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rütte, los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.

    La compañía de los líderes europeos hace visible el apoyo del que goza Zelenski que este domingo se reunión con Von der Leyen y participó en una conferencia con virtual con los otros aliados para preparar el viaje a Washington.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación...

    Gobierno de Matamoros entregan renovados espacios a los niños de Casa Cuna

    El presidente municipal, Beto Granados, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana...

    Gran éxito en la jornada “Avanzando para el Bienestar” en la colonia San Rafael y aledañas

    El Gobierno de Beto Granados, a través del DIF Matamoros en coordinación con la...

    En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

    En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a...