Agencias
TEQUILA, Jalisco.- Ocho gobernadores firmaron este viernes una carta en la que urgen al presidente Andrés Manuel López Obrador un diálogo directo para elaborar estrategias para enfrentar la crisis de salud y económica.
Durante la reunión Interestatal efectuada en Tequila, Jalisco, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, dio lectura a un manifiesto en donde coinciden en que las pocas reuniones virtuales que se han sostenido con funcionarios federales no han sido útiles, debido a que, afirman, no están autorizados para tomar decisiones y sólo han servido para anunciar lineamientos unilaterales.
El pronunciamiento asegura que las decisiones federales confundieron a la población con la falsa creencia de que este 1 de junio se podían retomar actividades, lo cual modificó negativamente la movilidad en las entidades.
Por ello, consideraron urgente un diálogo directo con el presidente de la República para unificar criterios en los estados y definir prioridades que les permitan salvar vidas por contagios por coronavirus y otras enfermedades que también están presentes.
“La imprecisión y contradicciones de la autoridad federal en salud confundió a la ciudadanía y generó la percepción equivocada de que podían abandonar la cuarentena y salir a la calle partir del 1 de junio”.
Señalaron que ello se reflejó en un incremento importante de la movilidad en los estados, hasta en un 30%, e informaron que ante el incumplimiento de la Federación para darles a conocer con anterioridad el semáforo nacional para poder ser revisado y retroalimentado, sus estados seguirán regulándose por semáforos locales en la estrategia regional que han denominado Nueva Convivencia Social.
“Por lo tanto los estados seguimos regulándonos por semáforos locales en la estrategia que hemos denominado Nueva Convivencia Social, somos un grupo de gobernadores electos democráticamente que nos resistimos a las políticas federales impuestas, porque consideramos que no atienden con recursos y solidaridad el fondo de la crisis de salud y económica que enfrenta toda la población de nuestros estados
Dijeron que seguirán tomando sus propias decisiones para proteger a sus ciudadanos.
“Como autoridades constitucionales, los gobernadores nunca vamos a renunciar a nuestra obligación y al interés legítimo de proteger a la población. No vamos a permitir que nuestra gente se muera, sin haber hecho todo lo que esté a nuestro alcance para evitarlo”, destacaron.
Para concluir, le hicieron este llamado:
“También es urgente que, ante las imprecisiones del actual vocero de Salud, (Hugo López-Gatell) sea el Consejo de Salubridad General quien defina los lineamientos federales para la reapertura económica y social, insistimos que esta coordinación de los estados es a favor de más de 35 millones de mexicanas y mexicanos”.
El documento está firmado por los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN); Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís (PRI); Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón (Independiente); Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca (PAN); Durango, José Rosas Aispuro (PAN); Michoacán, Silvano Aureoles COnejo (PRD); de Colima, José Ignacio Peralta (PRI), y Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez (MC).