viernes, agosto 29, 2025
Mas
    HomeMexicoVan por exmandos de los gasoductos

    Van por exmandos de los gasoductos

    Publicado el

    Agencia Reforma

    Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) están investigando a exfuncionarios de la Comisión Federal de Electricidad, por los contratos para la construcción de gasoductos que se firmaron en condiciones desventajosas para la Empresa Productiva del Estado.

    Entre los implicados se encuentran Guillermo Turrent Schnaas, exdirector de CFE-Energía, y otros exmandos de las áreas de Modernización y de Gasoductos.

    Reforma tuvo acceso a las denuncias presentadas el pasado 2 agosto, ante la UIF y la SFP, y en ellas advierten ilegalidades para favorecer a las empresas que participaron en los contratos de “Servicio de Transporte de Gas Natural”.

    Fuentes oficiales confirmaron que la CFE también realiza una auditoría de todo el proceso de la adjudicación de los contratos, que abarca a las áreas de Modernización, Gasoductos y CFE Energía, para evaluar las responsabilidades de los funcionarios implicados en la firma de cada uno de los contratos de la red de gasoductos.

    Turrent fue el encargado de planear y desarrollar los procesos de licitación cuyos contratos, ha asegurado el presidente Andrés Manuel López Obrador, eran “leoninos”.

    Como parte de las investigaciones y sospechas de presuntos actos de corrupción, se realiza un análisis de la evolución patrimonial de los exfuncionarios, que incluyen movimientos bancarios y propiedades de Turrent y su familia, ubicadas en California, Florida y Texas.

    La investigación contempla el reporte final de la auditoría número 492-DE, elaborado por la Auditoría Superior de la Federación, que determinó que los procesos de licitación y contratación de 9 gasoductos carecen de certeza jurídica debido a que se hicieron sin ajustarse a los establecido por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

    En la indagatoria también se advierte que sin tener facultades, la Dirección de Operaciones de CFE-Energía modificó contratos de los gasoductos y autorizó ampliaciones en los tiempos de entrega por supuestos casos fortuito o casos de fuerza mayor.

    Por ejemplo, la denuncia señala que en el gasoducto de Villa de Reyes-Aguascalientes-Guadalajara, a cargo de la empresa Fermaca, acumuló 464 días de gracia para completar la construcción.

    Entre 2018 y 2019, la CFE pagó más de 20 mil millones de pesos por las cláusulas de fuerza mayor, sin que los gasoductos estuvieran operando.

    LO ÚLTIMO

    SMART entrega redondeo a la Asociación “Cambiando Sonrisas”

    El día de hoy, SMART realizó la entrega oficial de los fondos recaudados, provenientes...

    Morena acusa a Cabeza de Vaca de desfalcar de 343 millones de pesos

    La presidenta de Morena en Tamaulipas, Lupita Gómez, denunció públicamente al exgobernador Francisco Javier...

    Gobierno de Matamoros acerca servicios de salud animal a la Colonia Del Valle

    Este jueves 28 de agosto, el Parque del Valle es escenario para participar en...

    Tamaulipas y otros estados esperan lluvias y descargas eléctricas

    El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que para hoy, jueves, se esperan lluvias con...