domingo, noviembre 9, 2025
Mas
    HomeMexicoVigila ejército frontera norte de México

    Vigila ejército frontera norte de México

    Publicado el

    En un hecho inédito, el Ejército vigila la frontera de México con Estados Unidos para impedir el paso a los migrantes.

    Además, las autoridades interrogan y piden documentos a las personas que consideran podrían ser centroamericanos.

    El domingo 16 de junio, se vio por primera vez al Ejército Mexicano vigilando la franja fronteriza de Ciudad Juárez con El Paso, Texas.

    Soldados apoyados por la Policía Federal y Estatal custodiaban la zona del puente internacional de Zaragoza con el objetivo de disuadir a migrantes que deciden cruzar por esa zona hacia Estados Unidos.

    En las primeras imágenes captadas no se observó la presencia de migrantes, sin embargo, la vigilancia se mantiene a lo largo de la parte seca del Río Bravo.

    Pero el intento por impedir que los migrantes lleguen a Ciudad Juárez también se observa desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    El domingo por la noche, dos elementos de la Policía Federal vigilaban el abordaje de los pasajeros que empezaban a subir al avión, interrogaban y pedían documentos a personas que consideraban podían ser migrantes centroamericanos.

    Es el caso de David, un joven oriundo de Ciudad Juárez.

    “Ahorita que íbamos rumbo al avión ya entrando en el pasillo que es el gusano, me detuvo una Federal y me pidió mi credencial. Dije para qué, se fijó en mi ticket y mi credencial, mis datos de dónde era y dónde vivía. ¿para ver si eras mexicano? Sí, nada más. Pero se me hace raro que están haciendo todo esto ahorita”, describió David, habitante de Ciudad de Juárez.

    En Ciudad Juárez, activistas pro migrantes se dicen sorprendidos por la presencia de las fuerzas federales en las márgenes del Río Bravo, aseguran que esta situación no se había visto en esa parte de la frontera.

    El pasado 8 de junio, el Comando Norte del Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció el patrullaje de 150 vehículos de vigilancia con cámaras móviles en toda la frontera con México para detectar el cruce de migrantes indocumentados y traficantes de drogas.

    Se trata de vehículos tipo pick up, que llevan montada una torre desplegable con dos cámaras de visión infrarroja y de alto alcance, para observar toda la actividad en la frontera con México.

    LO ÚLTIMO

    Implementa la UAT manejo sustentable del maguey mezcalero en Miquihuana

    Un proyecto de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que nació con el propósito...

    Gobierno de Matamoros impulsa la convivencia familiar con el evento ‘Somos Héroes’ en el Parque Olímpico

    En coordinación con el Gobierno Municipal de Matamoros, se llevó a cabo con gran...

    Noviembre llega con historia, cultura y diversión a Matamoros

    Durante todo el mes, Matamoros se llena de color con actividades para toda la...

    Impulsa Gobierno de Tamaulipas infraestructura educativa en universidades del estado

    En el marco del programa anual de obra 2025, el Gobierno del Estado que...