Mientras que en el estado de Chihuahua han incrementado los casos sospechosos y positivos de Covid-19 en las escuelas de nivel básico, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que todos los estudiantes deberían regresar a los planteles educativos de manera general porque la actividad en las aulas no ha aumentado la propagación del virus desde que arrancó el actual ciclo escolar 2021-2022.
“Y también aquí aprovechar para hacer un llamado a padres de familia, con todo respeto, madres de familia, maestras, maestros, directivos de las escuelas, autoridades, para que ya se termine de enviar a todos los estudiantes, niños, adolescentes, a las escuelas, abrir todas las escuelas, ya no debe de haber escuelas cerradas”, dijo el presidente durante la conferencia de prensa matutina de ayer, luego de presentar las estrategias para el arranque del Buen Fin.
“Hubo toda una campaña de que se iban a contagiar los niños de Covid; ya está demostrado que esto afortunadamente no sucedió, podemos probarlo (…) Es muy importante subrayarlo, porque nos costó trabajo convencer de que se regresara a clases presenciales, había toda una campaña en contra, desinformando, y van a ver que no hemos tenido afortunadamente problemas de contagios en escuelas, y todavía nos faltan escuelas que se abran”, agregó.
Sin embargo, en el transcurso del último mes la cifra de escuelas cerradas en la entidad por la presencia de síntomas sospechosos o positivos al virus ha ido en aumento: durante la segunda semana de octubre se registraron 30 planteles con clases suspendidas, en el siguiente período la Secretaría de Salud reportó 45 escuelas y la semana pasada la cifra incrementó a 76, de acuerdo con datos de la Subdirección de Epidemiología.
El panorama ha sido el mismo desde el comienzo del ciclo escolar, que arrancó el pasado 30 de agosto, pues luego de la primera semana de clases presenciales se reportó la suspensión parcial o total en 12 planteles ubicados en cinco municipios, según datos de la Secretaría de Educación y Deporte.
Al cierre de la segunda semana la cifra de casos sospechosos y confirmados de Covid-19 entre estudiantes y docentes incrementó a más del doble y se extendió por doce municipios. Se cerraron 24 planteles de nivel básico y comenzó a omitirse la cifra grupos con actividades suspendidas, la cual está a punto de alcanzar la centena de salones a nivel estatal.
“Ya es importante la educación presencial. Si vamos a tener abiertos los centros comerciales, desde luego, como aquí se ha explicado, con medidas sanitarias, ¿por qué no vamos a tener abiertas las escuelas?”, dijo el presidente, y explicó que del primero de agosto al 31 de octubre disminuyeron los contagios de Covid-19.