lunes, julio 14, 2025
Mas
    HomeEspectáculosYalitza Aparicio representa a mujeres indígenas de Oaxaca

    Yalitza Aparicio representa a mujeres indígenas de Oaxaca

    Publicado el

    A sus 25 años de edad, Yalitza Aparicio ha dado representatividad a las mujeres indígenas de Oaxaca a través de su actuación en “Roma”, película dirigida por Alfonso Cuarón, sostuvo el investigador y lingüista Mario Chávez Peón.

    De acuerdo con el miembro del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), el éxito que ha conseguido la película y la joven actriz es muy importante para las comunidades, pues los hace sentirse representados.

    “Todo esto que se está viviendo a través de Yalitza es muy importante porque ella representa a una persona común y corriente que se crió en una comunidad y que es maestra rural. Verla en un estrado o revistas puede tener un impacto positivo porque está cambiando los estereotipos y nos está diciendo que diferentes perfiles pueden lograr muchas cosas”, expresó el doctor en lingüística por la Universidad de la Columbia Británica, de Vancouver, Canadá.

    A decir del investigador, México es uno de los 10 países con mayor diversidad lingüística, con 68 pueblos originarios, más de 150 lenguas y más de 300 variantes, todas están amenazadas. Entre otros factores que ponen en riesgo la desaparición de alguna lengua, destaca la discriminación que sufren los hablantes, así como “la política castellanizante que obliga a que todos hablen español, desplazando las lenguas originarias”.

    La historia de la película “Roma” está centrada en la vida de “Cleo” (Aparicio), una mujer de origen mixteco que cuidó a Alfonso Cuarón de niño. Originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, Yalitza estudió en la Escuela Secundaria Federal Leyes de Reforma y continuó su preparación en la Escuela Normal de Putla Villa de Guerrero.

    Durante una visita a Tlaxiaco, Notimex platicó con Armando Cruz Cortés, director de la Escuela Secundaria Federal Leyes de Reforma, quien aseguró que el éxito de Yalitza es una buena oportunidad para que los jóvenes vean en ella un ejemplo vivo de que todo en esta vida se puede alcanzar con empeño.

    Y es que además de la discriminación que pudieran enfrentar por su origen étnico, en Tlaxiaco todavía se sigue pensando que son los varones quienes deben sobresalir. “Sin embargo, cuando tiene un desenvolvimiento como el que ha alcanzado Yalitza la gente voltea a ver que las mujeres también pueden lograr grandes cosas”, dijo Cruz Cortés.

    Con información de: Notimex

    LO ÚLTIMO

    Avances en seguridad en Tamaulipas son fruto del esfuerzo conjunto: Américo

    Tamaulipas avanza en la seguridad y esto es producto de un esfuerzo conjunto que...

    Exalcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas, Recibe Ultimátum de 48 Horas para Entregarse a Prisión

    Juez da 48 horas a Enrique Rivas, ex alcalde de Nuevo Laredo, Tamaulipas, para...

    Fitch Ratings reconoce solidez financiera de Tamaulipas y mejora su calificación a ‘A+(mex)’

    La agencia internacional Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo del estado...

    Despliegan estudiantes de la UAT su talento en obra teatral

    Como parte de las acciones para fomentar el arte escénico y la formación integral...