El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, afirmó este miércoles que Estados Unidos debería asumir la supervisión de un alto el fuego parcial entre Rusia y Ucrania, enfocado en la protección de las instalaciones energéticas. Durante una conferencia conjunta de Helsinki con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, Zelensky destacó la necesidad de una mediación estadounidense en el conflicto para evitar más ataques a infraestructuras críticas.
La propuesta de Zelensky surge en un contexto de la intensificación de los ataques rusos contra el sistema energético ucraniano, lo que ha afectado gravemente a la población civil y a la economía del país. La petición del mandatario ucraniano refuerza la importancia del papel de Washington en la contención del conflicto, sobre todo tras la reciente llamada telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente de EU, Donald Trump.
El Kremlin reaccionó este miércoles a la llamada entre Putin y Trump, destacando que ambos líderes mantienen destacando que ambos líderes mantienen una “buena relación” y buscan reestablecer progresivamente los vínculos entre Rusia y Estados Unidos. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que la comunicación entre ambos mandatarios es fluida y que existe una intención de trabajar en la normalización de relaciones diplomáticas.
“Puedo decir con un alto grado de confianza que los presidentes Putin y Trump se entienden bien, confían el uno en el otro y tienen la intención de trabajar para normalizar las relaciones ruso-estadounidenses paso a paso”, declaró Peskov. El funcionario ruso también mencionó que existe una línea directa y un enlace que facilita la comunicación entre los líderes de ambos países, pero que no se han utilizado con frecuencia durante el mandato de Joe Biden.
“Por supuesto, Rusia y Estados Unidos son países muy grandes que se han echado a perder demasiadas cosas durante los anteriores gobiernos estadounidenses”, agregó Peskov.
Ante la petición de Zelensky y las declaraciones del Kremlin, estas son las claves del actual panorama diplomático entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania:
- Supervisión estadounidense: Zelensky considera que la intervención de Washington es crucial para garantizar el cumplimiento del cese de hostilidades en instalaciones energéticas.
- Posición de Rusia: Putin acordó una pausa en los ataques en la infraestructura energética de Ucrania, pero se negó a respaldar un alto el fuego total de 30 días propuesto por Trump.
- Interés de Trump: El presidente estadounidense ve en esta negociación el primer paso para un acuerdo de paz más amplio.
- Retos diplomáticos: Rusia y Estados Unidos buscan reestablecer relaciones, pero el Kremlin reconoce que tomará tiempo debido a los conflictos acumulados en administraciones previas.
Peskov adelantó que “las fechas exactas y el formato de la próxima ronda de contactos entre Estados Unidos y Rusia se acordarán hoy y mañana”.