martes, septiembre 9, 2025
Mas
    HomeDeportesJuegos Olímpicos: Gimnasia rítmica

    Juegos Olímpicos: Gimnasia rítmica

    Publicado el

    La llaman la danza de los Juegos Olímpicos y es un deporte exclusivamente femenino.

    La gimnasia rítmica combina la disciplina del ballet clásico, el teatro y la danza. Al compás de la música las competidoras desarrollan diferentes ejercicios y evoluciones libres, mostrando la flexibilidad, la elegancia y el control de su cuerpo.

    Aunque la gimnasia se remonta a la civilización antigua, la disciplina rítmica es mucho más reciente, ya que evolucionó a partir del deporte de masas popular en Europa a finales del siglo XIX y principios del XX, destaca el portal Olympics.

    México en la gimnasia rítmica

    El historial mexicano se remonta a la participación de Rut Castillo Galindo, que consiguió su boleto para Tokio 2020 al obtener el primer lugar del all around del Campeonato Panamericano, que se realizó en Río de Janeiro, Brasil, en 2021. En este eventó brilló al conseguir 23.050 en aro; 23.650 en pelota; 23.700 en clavas y 21.100 en listón, para contabilizar 91.500.

    En los JO de Tokio 2020, Castillo Galindo terminó en el lugar 22 de 26 competidoras. Consiguió 82.750 puntos, que no le fueron suficientes para ubicarse entre las 10 mejores atletas de la gimnasia rítmica.

    De la mano de Blajaith Aguilar, México en París 2024

    Dalia Alcocer, Julia Gutiérrez, Ana Flores, Kimberly Salazar y Adirem Tejeda lo consiguieron, estarán en París 2024 bajo la guía Blajaith Aguilar.

    Iniciaron el año con una medalla de oro en all around en el IX Torneo Internacional Copa Afrodita 2024, que se desarrolló en Atenas, Grecia, donde lideraron la competencia con una puntuación total de 63.350.

    Además conquistaron el segundo y tercer lugar en 5 aros y ejercicio mixto.

    Los orígenes de la gimnasia rítmica

    Fue en 1962 que la Federación Internacional de Gimnasia reconoció a la gimnasia rítmica y deportiva como una disciplina oficial, pero fue después del Primer Campeonato del Mundo en 1964 y el campeonato de 1973 se separó de la gimnasia artística.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    La transformación avanza en Tamaulipas con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum: Beto Granados

    El presidente municipal, Beto Granados, fue testigo del ejercicio histórico encabezado por la presidenta...

    Fortalece la UAT el desarrollo de proyectos para el sector energético

    En el marco del Encuentro Nacional Biocombustibles y sus Mezclas 2025, que se realizó...

    Familia UAT entrega donativo en apoyo a la salud de la pequeña Natalia

    En un emotivo acto que refleja el compromiso social de la Universidad Autónoma de...

    Llama el gobierno de Beto Granados a prevenir criaderos de mosquitos

    El gobierno municipal de Beto Granados ha iniciado una intensa campaña de concientización dirigida...