viernes, octubre 10, 2025
Mas
    HomeMexicoCOPARMEX Rechaza la Reforma a la Ley de Amparo y Pide Diálogo...

    COPARMEX Rechaza la Reforma a la Ley de Amparo y Pide Diálogo para Garantizar Derechos

    Publicado el

    El Centro Empresarial de la Ciudad de México (COPARMEX) emitió un comunicado oficial manifestando su rechazo a la reforma a la Ley de Amparo y solicitando a las autoridades que se realice una revisión exhaustiva de la propuesta. El organismo empresarial advierte que la reforma podría dañar y revertir la defensa de los derechos humanos en México.

    Inquietudes de COPARMEX sobre la Reforma

     

    El escrito de la COPARMEX detalla cuatro puntos principales que generan preocupación e instan al Gobierno de México a fomentar un diálogo democrático para asegurar la seguridad jurídica y evitar abusos de autoridad:

    1. Debilitamiento de la Suspensión del Amparo: La COPARMEX observa una “rigidez que debilita la eficacia del amparo como salvaguarda inmediata”. Señalan que las restricciones impuestas podrían impedir que muchas empresas sigan operando mientras se resuelve el juicio.
    2. Restricciones a Garantías: Critican la limitación en la forma de garantizar los créditos, ya que solo se exigen depósitos en efectivo o cartas de crédito. Esto, según el gremio, favorece solo a quienes tienen alta liquidez y pone en desventaja a otras empresas.
    3. Ambiguo Rol del Amparo: Advierten que la cláusula de “imposibilidad jurídica o material” sigue siendo “demasiado abierta”. Esto permitiría a las autoridades alegar falta de presupuesto o recursos para incumplir una resolución, debilitando el papel del amparo como garante efectivo de los derechos.
    4. Aplicación Retroactiva Grave: Califican como “aún más grave” la reincorporación de un artículo transitorio en el Senado (sesión del 1 de octubre) que establece la aplicación retroactiva de la reforma. Esto, acusan, impactaría negativamente en juicios actualmente en trámite, rompiendo con la certeza jurídica, vulnerando principios constitucionales y generando incertidumbre en ciudadanos y empresas.

    Solicitud de Diálogo y Visión de Estado

     

    Finalmente, la COPARMEX solicitó de manera atenta y respetuosa la apertura de espacios de diálogo con los sectores productivos y sociales antes de la aprobación de esta reforma.

    Los empresarios confían en que los integrantes de la Cámara de Diputados honrarán su papel al construir una decisión de esta magnitud “con visión de Estado”, garantizando el equilibrio entre la eficacia de la autoridad y la protección de los derechos ciudadanos.

    LO ÚLTIMO

    Inaugura rector Juegos Interfacultades UAT Zona Norte 2025

    Con el entusiasmo y la energía que caracteriza al espíritu universitario, el rector de...

    Excelentes presentaciones para hoy en el FIO

    El Festival Internacional de Otoño continúa ofreciendo espectáculos de primer nivel para disfrute de...

    Tamaulipas, tercer lugar nacional en crecimiento industrial: INEGI

    Tamaulipas se consolidó como una de las economías industriales más dinámicas del país al...

    Fortalece Beto Granados acciones por la niñez y adolescencia en Matamoros

    El presidente municipal, Beto Granados, sostuvo un importante encuentro con Lorena Villavicencio Ayala, Secretaria...