martes, octubre 21, 2025
Mas
    HomeMexicoInversión de $8 Mil Millones para Detección y Tratamiento Oportuno de Cáncer...

    Inversión de $8 Mil Millones para Detección y Tratamiento Oportuno de Cáncer de Mama

    Publicado el

    El Gobierno de México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, anunció un modelo universal e integral para la atención del cáncer de mama con una inversión de aproximadamente 8 mil millones de pesos. El objetivo primordial es garantizar el diagnóstico y tratamiento oportuno para todas las mujeres, basándose en la idea de que la detección y atención tempranas salvan vidas.

    Para lograrlo, se implementarán varias medidas clave:

    1. Ampliación de equipo: Se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales entre 2026 y 2027, sumándose a los 656 mastógrafos ya existentes en el sistema público. Estos equipos se ubicarán en lugares de fácil acceso.
    2. Diagnóstico a distancia: Se crearán 20 nuevos centros de diagnóstico a distancia (sumando un total de 84) para que médicos especialistas puedan interpretar rápidamente las radiografías y ultrasonidos enviados digitalmente, agilizando el diagnóstico.
    3. Infraestructura oncológica: Se construirán 32 centros oncológicos para la mujer, uno en cada estado, que incluirán servicio de hospedaje (albergue) para las pacientes y sus familiares, asegurando que ninguna mujer se quede sin atención debido a la distancia.
    4. Universalidad: El modelo será universal, permitiendo que las mujeres puedan recibir atención en cualquier institución pública (IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE), sin importar su afiliación.

    El Secretario de Salud, David Kershenobich, recordó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en México. Detalló que el plan se basa en cinco estrategias: campañas educativas, detección oportuna, diagnóstico rápido, tratamiento integral y continuidad de la atención.

    Además, se establecerán tiempos de atención estrictos: el diagnóstico deberá realizarse en menos de 30 días tras la sospecha, y el tratamiento deberá iniciarse en un máximo de 21 días. La presidenta Sheinbaum estima que el modelo estará implementado completamente en uno o dos años y espera que reduzca significativamente la mortalidad por cáncer de mama para 2027.

    LO ÚLTIMO

    La Calle 9 volvió a brillar en el corazón de Matamoros

    El pasado viernes, el presidente municipal Beto Granados encabezó una nueva edición de La...

    La UAT dará inicio en enero a la prepa virtual

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas pondrá en marcha el Programa de Bachillerato Virtual UAT,...

    Armando José Arce Serna, asumió, este lunes, la presidencia del Club de Fútbol Correcaminos de la UAT.

    El rector Dámaso Anaya Alvarado le dio la bienvenida y le entregó la camiseta...

    Nuevas secretarías consolidan el compromiso de Matamoros con el desarrollo sostenible y turístico

    El Gobierno Municipal de Matamoros, que encabeza el alcalde Beto Granados, fortalece su estructura...