viernes, octubre 24, 2025
Mas
    HomeMexicoNuevo Acuerdo de Salud Permite a Enfermeros recetar Medicamentos en México

    Nuevo Acuerdo de Salud Permite a Enfermeros recetar Medicamentos en México

    Publicado el

    La Secretaría de Salud (Ssa) de México emitió un nuevo acuerdo en octubre de 2025 que otorga formalmente a los licenciados en enfermería la capacidad de prescribir medicamentos. Esta medida busca mejorar la accesibilidad a la atención médica, especialmente en áreas rurales con escasez de médicos, permitiendo a los pacientes obtener soluciones más rápidamente.

    ¿Quiénes y Dónde Pueden Prescribir?

    • Solo los profesionales que prestan servicio en instituciones de Atención Primaria de Salud (APS) del Sistema Nacional de Salud, incluyendo unidades móviles y programas comunitarios.
    • Licenciados en Enfermería: Están facultados para realizar una valoración clínica completa y emitir recetas.
    • Pasantes de Servicio Social (enfermería, medicina, etc.): También están autorizados, pero los pasantes de enfermería solo pueden prescribir si no hay un médico o licenciado en enfermería presente, o para dar seguimiento a un tratamiento ya iniciado.

    Tipos de Medicamentos y Modalidades:

    La prescripción se limita estrictamente a los fármacos incluidos en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud (22 grupos terapéuticos, incluyendo analgesia, cardiología, vacunas, etc.). La prescripción se realiza bajo tres modalidades:

    1. Inicial o Autónoma (I): La enfermera receta sin intervención médica (ej. analgésicos comunes como Paracetamol).
    2. Colaborativa (C): La prescripción se realiza junto con un médico (ej. ciertos fármacos para cardiología como Amlodipino o Insulina).
    3. ERA/EPA (Rol Ampliado/Práctica Avanzada): Reservada para enfermeros con formación y experiencia avanzada (maestrías o capacitación específica).

     

    Para asegurar el rigor, la receta debe ser un documento sin alteraciones y contener datos obligatorios: detalles del profesional (nombre, cédula, firma), domicilio de la institución, fecha y vigencia, detalles del fármaco (dosis, frecuencia, clave del Compendio), datos del paciente y la modalidad de prescripción (Inicial o Colaborativa, en cuyo caso debe incluir el nombre y cédula del médico autorizador).

    El acuerdo entra en vigor al día siguiente de su publicación y enfatiza que esta facultad de emitir recetas médicas aplica únicamente al personal de enfermería en centros de salud.

    LO ÚLTIMO

    Impulsa la UAT estrategias para la eficiencia y el crecimiento institucional

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la...

    Gobierno de Matamoros fortalece colaboración con IMSS-BIENESTAR

    El Presidente Municipal de Matamoros, Beto Granados, recibió al Dr. Marggid Rodríguez Avendaño, Coordinador...

    Invita SST a vacunarse contra influenza, COVID-19 y neumococo

    “Con el inicio de la campaña intensiva de vacunación de temporada invernal, es necesario...

    Avanza la alianza entre comunidades y gobierno de Tamaulipas en favor de la vida silvestre

    En Tamaulipas se sigue marcando rumbo en la protección de su riqueza natural. Con...