martes, septiembre 9, 2025
Mas
    HomeMexicoAlistan cierre del penal de Topo Chico

    Alistan cierre del penal de Topo Chico

    Publicado el

    Agencia Reforma

    MONTERREY, NL.- Masacres, motines, fugas, asesinatos de directivos y hasta el internamiento de un exgobernador por 19 horas son algunos de los acontecimientos que sucedieron en el penal de Topo Chico, que está a punto de cerrar sus puertas en Monterrey.

    El 30 de septiembre, tras 76 años de operación, el Centro Preventivo y de Reinserción Social Topo Chico quedará en la historia como uno de los pasajes más oscuros, sangrientos e ingobernables del estado.

    De acuerdo con lo anunciado por el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, el reclusorio será desalojado y en el sitio se construirán un parque, un archivo y un museo.

    Eduardo Guerrero, asesor de seguridad penitenciaria del Gobierno estatal, informó que el último día de operaciones será el 30 de septiembre y que sus 2 mil 782 internos serán traslados al Penal de Apodaca, que tiene mil 600 presos y está en proceso de ampliación.

    El también excomisionado de Prevención y Readaptación Social a nivel nacional y un grupo de penitenciaristas tomaron en noviembre pasado el control de todos los centros carcelarios en el estado: Topo Chico, Apodaca y Cadereyta.

    Las internas fueron reubicadas en lo que fue el tutelar en Escobedo, mientras los menores de edad fueron llevados a un complejo aledaño a los juzgados sobre la avenida Constituyentes de Nuevo León.

    La estrategia de control consistió en remover a todos los titulares de las áreas principales de las cárceles, capacitar empleados, reubicar a centros federales a líderes de la delincuencia, limpiar y reacondicionar las instalaciones, y poner orden.

    “Topo Chico era el más complicado, había todo un sistema de seguimiento para extorsionar a las familias y a internos”, dijo Guerrero.

    Con el nuevo milenio, Topo Chico llegó a tener casi 6 mil internos y, tras la llegada de miembros del crimen organizado, se perdió el control de las autoridades, lo que detonó en asesinatos frecuentes al interior y la operación de una amplia red criminal.

    Todo entró en su fase final con la muerte de 49 internos en febrero de 2016, la masacre más alta en un centro penitenciario en México en la historia reciente.

    LO ÚLTIMO

    Inaugura Alcalde Beto Granados nueva sucursal de Walmart en Matamoros

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, encabezó la inauguración de la nueva sucursal Walmart...

    Recorrió presidenta empacadora de carbón vegetal “El Bernal”

    Como parte de su visita a la capital del estado para presentar su Primer...

    Reconoce rector de la UAT el apoyo de Claudia Sheinbaum a Tamaulipas

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, expresó su...

    Proyectarán el turismo y la gastronomía rural de Tamaulipas a nivel internacional

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Derecho y...