sábado, abril 19, 2025
Mas
    HomeMexicoAvalan 32 entidades Guardia Nacional

    Avalan 32 entidades Guardia Nacional

    Publicado el

    Notimex

    MÉRIDA.- Con la aprobación en el Congreso de Yucatán, ya las 32 legislaturas de las 32 entidades de México aprobaron la minuta de reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional.

    Los diputados yucatecos aprobaron con 22 votos a favor y tres en contra el dictamen enviado por la Cámara de Diputados.

    Los congresos de Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Estado de Mexico, Durango, Tlaxcala y Baja California Sur.

    Además, Quintana Roo, Tamaulipas, Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Aguascalientes, Coahuila, Veracruz, Jalisco, Morelos, Nayarit, Sonora, Chihuahua, Baja California, Guanajuato, San Luis Potosí y Michocán habían aprobado el dictamen para la puesta en marcha del cuerpo de seguridad.

    Sobre su postura en contra de la propuesta del gobierno de López Obrador, la coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, dijo que en el dictamen que se aprobó hoy “se permite que las fuerzas armadas realicen labores de seguridad pública”.

    “Incluso está planteado que la Guardia haga algunas funciones de Ministerio Público para indagar cualquier delito, incluso los delitos de fuero común”, destacó.

    Por su parte, la diputada de Morena, Fátima Peraza Salazar, quien dio su voto a favor, recordó que ante el abandono por parte de pasados gobiernos de los modelos de bienestar, movilidad social y redistribución de la riqueza, se configuró un campo fértil para que diferentes expresiones delictivas, violentas o no, remplazaran esas funciones.

    En ese contexto, dijo, procuradurías, corporaciones policiales, tribunales y cárceles, fueron infiltradas por grupos criminales.

    “A principios del 2000 la desconfianza en los cuerpos de policía llevó al establecimiento de la Policía Federal. Sin embargo, seis años más tarde ésta no pudo, o no quisieron, alcanzar la fuerza institucional necesaria para hacer frente a la delincuencia creciente”, sostuvo.

    Adicionalmente, continuó, en las condiciones, aún vigentes, la acción en contra del crimen organizado se realizó en medio de una seria confusión de conceptos respecto de la seguridad nacional, seguridad interior y seguridad pública, lo que se manifestó en la manera desarticulada e improvisada.

    “Por ello, apoyar la iniciativa para crear la Guardia Nacional debe estar por encima de nuestras diferencias partidistas, pues con este plan conlleva el genuino deseo por el bienestar común de todos los mexicanos”, finalizó.

    NTX/TAM/VGT/4TAT

    LO ÚLTIMO

    Alcalde de Matamoros aclara situación en puente internacional

    El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, aclaró este fin de semana que no...

    Protege Secretaría del Trabajo y Previsión Social los derechos laborales de adolescentes

    En concordancia con la visión del Gobierno de la Transformación, encabezado por el doctor...

    Participa Guardia Estatal en Centros de Mandos de Apoyo Ciudadano Turísticos

    En una colaboración interinstitucional para preservar la seguridad y reforzar el servicio a la...

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...