lunes, junio 16, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosAmnistía Internacional denuncia violaciones de derechos humanos contra migrantes detenidos en Texas

    Amnistía Internacional denuncia violaciones de derechos humanos contra migrantes detenidos en Texas

    Publicado el

    Amnistía Internacional (AI) denunció “graves violaciones de derechos humanos contra personas migrantes” detenidas en el Centro de Procesamiento del Servicio de El Paso (EPSPC), en Texas, ahora que una de las prioridades del Gobierno de EE.UU. son las deportaciones masivas.

    AI detallÓ estos puntos en el documento ‘Deshumanizados por diseño: Violaciones de derechos humanos en El Paso’, que se realizó tras una visita de investigación a El Paso en abril de 2025, y reuniones con 27 personas detenidas y con organizaciones locales.

    El documento revela “malos tratos generalizados en el EPSPC” y pone de relieve casos en los que se ha reforzado el control de la inmigración de manera ilegal.

    “El Gobierno de Trump actúa descaradamente de forma selectiva contra nuestros familiares, amigos, amigas, vecinos y vecinas inmigrantes, y ha vuelto su vida insoportable”, anota en un comunicado Amy Fischer, directora de Derechos de las Personas Refugiadas y Migrantes de AI Estados Unidos.

    La publicación apunta que muchos de los entrevistados denunciaron no tener acceso a representación letrada, estar en detención prolongada sin motivo, sufrir condiciones de reclusión crueles e inhumanas y ser objeto de traslados entre centros que afectan a su capacidad de comunicarse con sus seres queridos y con proveedores de servicios jurídicos.

    Un hombre de República Dominicana contó a AI: “He estado en cuatro centros de detención en dos meses. Cada vez que me trasladan tengo que volver a pasar por los trámites, y mi fecha de comparecencia ante el tribunal, el juez y el estado de mi caso cambian”.

    En tanto, AI concluyó que las condiciones de migrantes en EPSPC “violan las normas de reclusión tanto estadounidenses como internacionales”.

    “Personas detenidas en el EPSPC denunciaron malos tratos de los guardias, uso del régimen de aislamiento, espacios insalubres y superpoblados (incluidos aseos disfuncionales), asistencia médica insuficiente y comida caducada y de mala calidad”, anota la organización en un comunicado.

    Con información de EFE

    LO ÚLTIMO

    Dan sentencia de 13 años a sujeto por robo a Comercio

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que el Agente del...

    Reciben 159 elementos de la FJG de Tamaulipas curso de “Armamento y Tiro Policial”

    Reynosa, Tamaulipas. - La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas capacitó a...

    Colonia Insurgentes se beneficia con jornada permanente de descacharrización

    En el marco de la estrategia municipal de salud pública y saneamiento urbano, se...

    Presenta la UAT nuevo Portal de Producción Científica

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha dado un paso significativo en la promoción...